“HAY UNA COSA QUE TE QUIERO DECIR” (19,4%), CON SU MEJOR REGISTRO DEL AÑO, LIDERA SU FRANJA DE EMISIÓN Y SUPERA EN 8 PUNTOS A LA OFERTA DE ANTENA 3 (11,4%)
El programa presentado por Jorge Javier Vázquez amplió su distancia a 3,2 puntos en la franja de “Gran Hotel” (22:41–00:03 h.), donde “Hay una cosa que te quiero decir” anotó un 17,7% frente al 14,5% de la serie
El programa de Telecinco (2.694.000 y 19,4%), que sumó 263.000 espectadores y 2 puntos de share respecto a la semana pasada, aventajó a su inmediato competidor entre los espectadores mayores de 13 años, en todas las clases sociales y en todos los mercados geográficos
Informativos Telecinco 21:00 horas (3.018.000 y 16,5%) encabezó el ránking de los espacios más vistos del día y de nuevo se situó como el informativo con mayor seguimiento en todas las cadenas, con 4,4 puntos más que Antena 3 Noticias 2 (12,1%)
“SÁLVAME DIARIO” AVENTAJA EN 4,3 PUNTOS A “AMAR ES PARA SIEMPRE” EN SU FRANJA, EN LA QUE LA SERIE ANOTA SU MÍNIMO HISTÓRICO
“Sálvame diario” (2.137.000 y 18%) superó en 2,8 puntos a la oferta vespertina de Antena 3. Se impuso a su competidora en todos los públicos mayores de 13 años y en 10 de los 14 mercados geográficos
El programa de Telecinco amplió su ventaja a 4,3 puntos en la franja horaria de “Amar es para siempre” (16:28-17:23 horas) (18,2% y 2.241.000 vs. 13,9% y 1.715.000)
“Pasapalabra” (2.707.000 y 17,9%) lideró de forma absoluta con su segundo mejor dato del curso con 4,1 puntos más que la oferta de Antena 3. El concurso de Telecinco registró el minuto de oro de la jornada, a las 21:02 horas, con 4.500.000 espectadores y un 26,5% de share
Por la mañana, “El programa de Ana Rosa” (20,8% y 570.000) anotó su dato más alto de los últimos tres meses y superó en 3 puntos a “Espejo Público” (17,8% y 480.000). El magazine matinal de Telecinco creció 2 décimas hasta alcanzar un 21% en target comercial
Estos resultados condujeron al triunfo absoluto de Telecinco en todas las franjas del martes: el día (16,5%), la mañana (16,6%), la sobremesa (13,5%), la tarde (18,9%), el prime time (15,6%), el late night (21,6%), day time (17%) y target comercial (14,7%)