Futboleros lidera la noche deportiva al lograr la atención de 540.000 espectadores (4.9% de share). Su audiencia media es superior a la suma de la de sus rivales más cercanos: Punto Pelota, que instaló 307.000 espectadores de media (4.7% de cuota de mercado) y Estudio Estadio, que llegó a 219.000 televidentes (1.3% de share).
El programa, que contó con el resumen del R.Madrid-FC Barcelona, bate récord en ambos ratios en los días laborables de la vigente temporada.
Con estos datos, se situó como lo más visto de las “nuevas cadenas TDT” en su período de emisión, en diversos ámbitos. Por supuesto en Total Nacional, pero también en Valencia (6.1%), Castilla La Mancha (5.9%), Andalucía (5.7%) y Madrid (5.5%) entre otros.
La cuota de mercado del programa se dispara en target comercial (7.1%). Marca TV accede al liderato entre las cadenas emergentes en diferentes territorios. Además de en Total Nacional, es primera entre las TDT en Madrid (10.3%), Castilla y León (7.6%), Andalucía (7.4%) etc. De hecho, en Baleares (8.6%) la cadena se sitúa como primera opción absoluta.
El minuto más visto de la jornada se situó a las 23.42 horas, cuando 1.110.000espectadores (6.7% share) veían . En este momento, los tertulianos deFutboleros analizaban al detalle las jugadas más relevantes de la primera parte del partido de Copa del Rey.
Por su parte, MARCAGol, el programa conducido por Rebeca Haro y Rodrigo Marciel, instaló una audiencia media de 507.000 espectadores (2.9%). Casi 4 millones y medio de personas (4.368.000) contactaron con el programa en sus 3 horas de emisión.
Este espacio contó con el minuto a minuto del encuentro de Copa del Rey disputado entre R.Madrid y FC Barcelona. Miguel Lartategui narró el choque, con los comentarios de Carlota Reig y Pepe Gutiérrez.
El programa se sitúa como primera opción entre las “nuevas” cadenas en Valencia (5.0%), Asturias (4.3%), Castilla y León (3.6%) y Castilla La Mancha (3.3%)
Desde la sobremesa, MARCA Clásico, capitaneado por Rodrigo González a pie de campo, informó de la última hora de los equipos. 96.000 espectadores (0.8% de share) disfrutaron de una completa previa del Clásico. Marca TV obtuvo el miércoles un 2.0% de share, gracias a los registros cosechados por MARCAGol y Futboleros, principalmente. Este resultado es el más elevado en los días laborables del año.
Los valores más destacados por ámbitos se localizaron en Valencia (3.0%) Canarias (2.8%), Andalucía y Asturias (2.4%).
Gracias a la aportación de audiencia de los programas anteriormente mencionados, la cadena del deporte se hace con el liderato de las TDT en prime time (3.7%).