Pol Morales
Una vez finalizado el programa, ‘La voz’ se ha convertido en una especie de juego de las sillas, con ‘coaches’ anunciando su retirada (Melendi), insinuándola (David Bisbal) o desmintiéndola, como ha terminado haciendo Rosario. El único puesto garantizado parece ser el de Malú, aunque los responsables del ‘talent show’ todavía no han confirmado ningún fichaje para la segunda temporada.
Antes de aventurarnos a proponer nuevos rostros para el programa revelación de la última temporada, conviene resaltar el riesgo que supone modificar lo más mínimo una fórmula que ha funcionado como la seda. El equipo que conformaron Bisbal, Rosario, Malú y Melendi, a pesar de sus nefastas decisiones y sus nefastos argumentos, fue sin duda una de las claves del éxito. Boomerang y Telecinco tienen ahora una peliaguda decisión entre manos: ¿qué sustitutos fichar? En Tutele les facilitamos la labor y proponemos cinco nombres sonados y sus posibles alternativas.
Julio Iglesias
En la adaptación española de ‘The voice’ se ha echado en falta la voz de la experiencia y él es sin duda uno de los mitos vivientes de la canción en nuestro país. Más que sus cualidades vocales, que en principio serían el requisito indispensable del programa, Julio Iglesias es el carisma, la elegancia, la puesta en escena. Ya es hora de que alguien lo devuelva de su retiro en Miami y lo coloque de nuevo en la palestra, después de los intentos fallidos de ‘El Número Uno’.
Plan B: Raphael
Enrique Bunbury
El rock ha estado muy presente en la primera edición de ‘La voz’ y muchos de los concursantes que lo representaban no tuvieron más remedio que elegir a Melendi como la opción más cercana al género, algo que sin duda habrá puesto los pelos de punta a nuestro candidato ideal, el mítico líder de ‘Héroes del silencio’. Voz, carisma y personalidad convierten a Bunbury en el mejor exponente del rock español, ídolo que habría hecho las delicias de Rafa y Maika.
Plan B: Loquillo
Luz Casal
Pocos podrán cuestionarlo: es la voz femenina por antonomasia en nuestro país, capaz de abarcar desde la fuerza del rock hasta la delicadeza y el sentimiento de las baladas más desgarradoras. Si algo la define es el buen gusto musical, que sin duda sabría extrapolar a la hora de elegir a sus candidatos para el concurso. Aunque su talento es innegable, no ocupa el lugar que merece en el panorama musical. Su paso por ‘La voz’ supondría un merecido reconocimiento.
Plan B: Mónica Naranjo
Pablo Alborán
Es el artista que ha salvado el desértico panorama discográfico de nuestro país con sus cifras de ventas. Es joven, guapo, simpático y, para colmo, tiene talento y éxito. Reúne todos los requisitos para cumplir con nota en su papel de mentor televisivo, por no mencionar que su lista de fans cubre todo el espectro femenino, garantía de la audiencia más fiel. A nivel artístico, podría cubrir además una gran variedad de géneros musicales.
Plan B: Miguel Poveda
Raquel del Rosario
Representa uno de los rostros más visibles de los grupos pop españoles. Su popularidad, no siempre relacionada con el ámbito musical, se verá multiplicada en las próximas semanas tras su paso por el festival de Eurovisión, un filón televisivo que sin duda habría que aprovechar (no hay que olvidar el jugo que supo extraerle Pastora Soler a su intervención). Rosario, además, sería una excelente representante de las voces femeninas.
Plan B: Leire, de ‘La oreja de Van Gogh’