El programa ¡Bien dicho! cumple este jueves (21:30 h.) su primer año de emisión y se consolida como uno de los espacios de más éxito de Aragón TV al haber alcanzado una audiencia del 14,1% con una media de 76.000 espectadores.
Este espacio buscador de palabras e historias, que presenta María de Miguel, celebrará su primer “cabo d´año” volviendo a algunos de los lugares en los que ha encontrado más palabras aragonesas. Visitará en Torralba de los Sisones (Teruel) a Víctor, un pastor que inauguró la larga lista de aragoparlantes con los que ha hablado durante este año. También visita en Zaragoza a Baitico, una de las pocas personas que “charran” el Belsetán. José Ramón Marcuello conoce en Remolinos (Zaragoza) a un “recolector de palabras” con el que come “polcas” mientras le enseña el diccionario de palabras de la localidad que ha realizado. En Villarroya de los Pinares (Teruel), María de Miguel emplea la magia de la televisión para que unos agricultores de Sariñena (Huesca) les expliquen a los niños cómo “entrecavar” y “aventar” bien la tierra, para recolectar buen “panizo”.
Desde su estreno el 16 de febrero de 2012, ¡Bien dicho! se ha convertido en uno de los espacios de mayor éxito de Aragón TV al colocarse 2,8 puntos por encima de la media de la cadena.
En este tiempo, el espacio presentado por María de Miguel ha hablado con los vocablos propios del territorio aragonés, de juegos, lamines, oficios, apodos, leyendas o paisajes; ha profundizado en el habla de ciertos entornos, como el patués en Benasque, y ha visitado poblaciones como Boltaña o Ansó, donde ha descubierto sus propios dichos.
La entrega más vista de este programa fue la del pasado 3 de enero. Ese capítulo dedicado a hablar de los manjares aragoneses alcanzó una audiencia del 18,8% y reunió frente al televisor a más de 115.000 espectadores de media. El récord, si tenemos en cuenta el porcentaje de audiencia lo encontramos el 23 de agosto de 2012 con un episodio de recopilación de los mejores momentos del programa. Este día ¡bien dicho! alcanzó un 23,6% de cuota de pantalla.