Antena 3 emite el viernes, en prime time, el cuarto programa de INCREÍBLES.
EL GRAN DESAFÍO, el talent show semanal que tiene como objetivo buscar a la mente más brillante de España. Siete candidatos se enfrentarán cada semana en el plató: solo uno será elegido por los votos del público para pasar a la gran final y optar a un premio de 30.000 euros. Este espacio de la cadena producido por Zeppelin TV está presentado por Carlos Sobera.
INCREÍBLES. EL GRAN DESAFÍO tiene como colaboradores a Santiago Segura, Chenoa y Mario Vaquerizo que comentan, participan y valoran los distintos desafíos. Berta Collado, presenta las pruebas en exteriores.
Las pruebas de mañana
Huellas dactilares.
Paco Páez tiene una mente extraordinaria y sabe cosas increíbles, como los primeros 25.000 decimales del número pi (es campeón de España y quinto del mundo). El reto al que se enfrenta consiste en demostrar que es capaz de identificar a mil personas por sus huellas dactilares. De esas mil personas, hemos reunido a 100 en el plató. Aleatoriamente elegimos a cinco, les escaneamos la huella y él tiene que decir el nombre de la persona a la que corresponden.
Giratrón.
La especialidad de Macaya es el cálculo mental. Su reto consiste en calcular instantáneamente la raíz cúbica, quinta o séptima de un número elegido al azar. El resultado estará entre el 11 al 99. Para añadirle dificultad a esta prueba, la va a hacer subido a una ruleta giratoria (que llamamos giratrón).
Pasos de baile.
Jaime Fuentes es un enamorado del baile y lleva varios años practicando distintas modalidades. Su reto consiste en adivinar qué están bailando varias parejas de bailarines sin verlos, sólo escuchando el sonido de sus pasos. Serán cinco bailes distintos los que tendrá que acertar, cada uno de una modalidad (bailes de salón, bailes regionales, ritmos latinos, etc).
Tatuajes.
Elena Pérez destaca por su agudeza visual y memoria asociativa. Su prueba consiste en visualizar a 50 personas, cada una de ellas con un tatuaje en una parte diferente del cuerpo. Viendo sólo el tatuaje, ella dice el nombre y apellidos de quien lo luce y, además, la parte del cuerpo en que lo lleva.
Escritura especular.
Rocío Vidal tiene una habilidad muy curiosa: escribe con la misma soltura del derecho y del revés (o sea, que escribe de forma que la frase se pueda leer en un espejo). En un panel de metacrilato nuestros colaboradores escriben una frase. Ella tiene 30 segundos para memorizarla. Se borra la frase y ella tiene que escribirla del revés. Esto tendrá que conseguirlo tres veces.
Fauna ibérica.
Ángel Febrero combina su agudeza auditiva con el amor por la naturaleza. Distingue por el sonido a cualquier animal que habite en la Península Ibérica. Su reto consiste en identificar cinco sonidos de animales elegidos al azar, que suenan a la vez en el plató.
Dinosaurios.
Idris Benjilali tiene 10 años y le apasionan los dinosaurios. Películas, libros, documentales… todo lo devora para saber más de estos animales prehistóricos. Para convertirse en increíble le mostramos dibujos de dinosaurios y él tiene que decir el periodo en el que vivieron, qué tipo de alimentación tenían, cómo se desplazaban y por supuesto, el nombre.