El Grupo Antena 3 ha sido el más seguido por la audiencia durante el fin de semana, con una media del 28,2% de cuota -a 1,8 puntos de Mediaset- y hasta el 30,9% de share en prime time, horario estelar en el que el Grupo Antena 3 marcó una ventaja de más de 5,5 puntos respecto a Mediaset.

 

Asimismo, Antena 3 es la televisión líder del fin de semana, con un 13,3%, a 3,2 puntos de Telecinco y 3,5 puntos de La 1. Así, es la cadena más seguida del sábado, con un 14% – a 3,5 puntos de Telecinco y 5,4 de La 1- y del domingo, con un 12,6% -a 3 puntos de Telecinco y 1,8 de La 1.

 

Antena 3 copa, de hecho, las emisiones más vistas del sábado, con “Soy el número cuatro”, emitida en EL PELICULÓN, en primer lugar. La cinta fue vista por 2.584.000 espectadores y el 14,8% de cuota y logró el ‘minuto de oro’ de la jornada, con 3.051.000 espectadores.

 

Junto a EL PELICULÓN, al liderazgo del Grupo en el prime time del sábado también contribuyó laSextaNoche, espacio conducido por Iñaki López que consigue el máximo registro desde su estreno en laSexta (el pasado 26 de enero), con un 8,3% y 1.240.000 espectadores.

 

Por su parte, ANTENA 3 NOTICIAS 1 lideró de forma absoluta tanto el sábado como el domingo, con una media de 15,7% y 2.209.000 espectadores, frente al 14,5% y 2.068.000 televidentes del “Telediario 1” de La 1 y el 11% y 1.549.000 de “Informativos Telecinco 15:00 horas”.

 

Además, el sábado Antena 3 fue líder de la Mañana (13,4%), la Sobremesa (15,3%), la Tarde (17,2%) y el prime time (14%). Al liderazgo de la franja vespertina contribuyeron las sesiones de MULTICINE, “Víctimas del silencio” (17,1% y 2.211.000), “Misterio en Shadow Island (17% y 2.023.000) y “Hasta que la muerte nos separe” (16,2% y 2.056.000), líderes absolutas de su franja.

De las audiencias de ayer domingo, destaca la edición de Salvados, “Emperdedores”, en la que Jordi Évole entrevistó al presidente de la patronal, Joan Rosell, y fue lo más visto del día y de todo el fin de semana con una media de 3.770.000 espectadores y el 17,4%.

 

El programa fue líder absoluto entre todos los públicos menores de 55 años y destacó en el grupo de 25 a 34 años (23,3%) y de 35 a 44 años (22,8%). También logró el ‘minuto de oro’ del día, a las 22:06 horas, cuando 4.686.000 espectadores (21,2%), seguían el momento en el que Ramón Muñoz comenta al presentador que hay grandes empresas en España que no facturan su dinero aquí.

 

Salvados también fue líder de Target Comercial (21,9%) y, por ámbitos, primera opción en Cataluña (21%), Euskadi (19%), Galicia (17,9%), Madrid (24,5%), Valencia (22,4%) y Aragón (18,4%).

0/5 (0 Reviews)