Izengabe

Los dos grandes grupos han vuelto a protagonizar un mes repleto de duelos en el que los programadores seguro que no han tenido tiempo para aburrirse. La televisión pública, por su parte, sigue sin presentar ninguna novedad destacable, excepto la emisión de los Goya, que lideró la noche (con un dato más bajo de lo habitual), y la elección de la canción de ‘El Sueño de Morfeo’ para Eurovision, que ha marcado un paupérrimo 6% de share.

Respecto a esta última, ¿quién en su sano juicio sigue dando luz verde a este tipo de galas cutres, anodinas y carentes de interés? A las pruebas me remito.

 

Lunes y martes

mercedes milaEl primer día de la semana ha bajado en competitividad, ‘Gran Reserva’ sigue aguantando estoicamente con datos que rondan el 13% de share, bastante por encima de la media del canal. Lo más peliagudo es que ‘Gran Hermano’ está viviendo el arranque más flojos de su historia, en la última gala tocó fondo con un seguimiento del 16,5%, insuficiente para un programa de estas características y para un canal que pretende rellenar su parrilla (y la de los canales hermanos) con el mismo contenido. De esto se ha aprovechado Antena 3, que entre la final de ‘Tu Cara Me Suena’ y el especial del mismo ha desbancado al longevo reality-show. No nos extraña que programen contra ‘GH Catorce’ el nuevo programa ‘Splash!, Famosos al agua’.

 

El programa de Jorge Javier Vázquez sigue destacando los martes, mientras que ‘Gran Hotel’ mantiene datos correctos en su nueva tanda de capítulos, lo increíble es que contra el fenómeno de ‘La Voz’ cosechaba la misma audiencia, por lo que llegamos a la conclusión de que no han conseguido nada con aquél parón que hicieron meses atrás.

 

Miércoles y jueves

jose mota telecincoOtro estreno que no termina de despegar es la segunda temporada de ‘Luna, el misterio de Calenda’, la ficción regresa con aires renovados, pero sus resultados no son los deseados por la cadena, un 13% con el que aun así queda lejos del mínimo de ‘Familia’ (9,6%). Telecinco estará desquiciada por la mala pata que está teniendo con los estrenos de este año, ya que ‘La Noche de José Mota’ se aleja cada semana más de ‘Cuéntame Cómo Pasó’, incluso siendo superado por el final definitivo de ‘El Barco’, ficción que ya hacía aguas en Antena 3.

 

En laSexta prefieren no arriesgar demasiado y continúan con sus sesiones de cine en prime-time, el resultado es mucho más alentador que el que está consiguiendo Cuatro con ‘Expedición Imposible’, el cambio de día solo ha hecho que el reality siga perdiendo puntos, y el nuevo de ritmo y montaje del programa no sirve de ayuda para enganchar a la audiencia, ¿supondrá el final de los realitys de aventuras y carreras en Cuatro? Sinceramente, espero que no.

 

Viernes y fin de semana

increibles‘Increíbles’, así se llama lo nuevo de Carlos Sobera para la noche del viernes, con un estreno aceptable, el programa ha ido perdiendo fieles sin freno, un fenómeno que se vuelve a repetir y no creo que haya sorprendido a nadie. El sábado he de destacar la irregularidad de ‘La 6ª Noche’ de Iñaki López, que pasa de mínimo a máximo en una semana, aunque Jordi González le dobla en audiencia. Los domingos es Telecinco la que sale perdiendo, el broche final de sus pésimos fines de semana lo pone la última edición de ‘Tú Sí Que Vales’, concurso desfasado que o bien necesita una modificación urgente o va a ser preferible que vayan cerrando la entrada al circo.

 

flo asi nos vaPor lo demás, el equipo de Florentino Fernández ha desembarcado este mes de febrero en laSexta con ‘Así Nos Va’, de lunes a viernes. Es pronto para analizar la evolución del programa, que ofrece lo que cualquiera puede esperar de él, ni más ni menos, humor absurdo y una manera diferente de comentar la actualidad. Está pasando por la sobremesa sin pena ni gloria, lo más lamentable viene cuando la archirepetición de ‘Castle’ supera a Flo.

0/5 (0 Reviews)