- El espacio de viajes visita la ciudad de los hermanos Lumière de la mano de Yolanda, Álex, Estefanía, Mari Ángeles, Leticia y Teresa
- Miércoles 6 de marzo a las 23.30 horas en La 1
‘Españoles en el mundo’ se pierde esta semana por el laberinto de los más de trescientos pasadizos secretos de Lyon, ciudad francesa cercana a los Alpes situada entre dos colinas y dos ríos, el Ródano y el Saona. Lyon es también el paraíso de todo gourmet y, durante unos días al año, se convierte en la capital mundial de la gastronomía. Además, es la ciudad donde nació el cine: las primeras imágenes en movimiento de la Historia. Los Hermanos Lumière las rodaron aquí en 1895.
Yolanda es la primera guía del programa de esta semana. Lleva ocho años en Lyon y ella descubrirá algunos de esos 500 pasadizos secretos que alberga la ciudad y el origen del Teatro del Guiñol.
A continuación, Álex, un barcelonés que mostrará la importancia del vino en la región de Lyon y su pasión por el Hockey.
‘Españoles…’ estará también con Estefanía, una guipuzcoana a la que vivir en Lyon le ha permitido desarrollar una de sus pasiones: la gastronomía. Con ella, el equipo del programa asistirá a la ‘copa del mundo’ de pastelería.
Mari Ángeles, la siguiente protagonista de ‘Españoles en el mundo’ de esta semana, viajó a Paris en los setenta para aprender francés. Tras unos años inciertos, obtuvo una plaza fija en una universidad de Lyon. Con ella los espectadores verán las primeras imágenes en movimiento de la historia del cine.
Leticia, espera al programa en la sala de rehabilitación de un hospital Lyon. Esta fisioterapeuta, que contraerá matrimonio con su novio francés muy pronto, llevará a los espectadores a la famosa noria de la ciudad.
En el tramo final del viaje, Teresa, encantada con su nueva vida en Lyon. Llegó a la ciudad sin conocer a nadie y sin trabajo pero, tras nueves meses allí, todo ha cambiado.