• Por la tarde, en La 1 y Canal Internacional, especial informativo a las 16.25 desde Roma con Marcos López y Ana Blanco, y tras el partido de Champions, ‘La noche del cónclave’, con Pilar García Muñiz
  • La 1 ofrecerá avances informativos de cada una de las fumatas y cuando sea visible la fumata blanca ofrecerá un programa especial
  • Canal 24 Horas ofrecerá toda la información continua que se produzca a lo largo del día desde Roma
  • ‘+24’ tendrá acceso a todos los puntos de interés de manera simultánea, entre ellos, la imagen permanente y en directo de la chimenea que anunciará la fumata blanca
  • RNE pone en marcha una programación especial y emite desde Roma el ‘Diario de las 2’

 

RTVE inicia una programación especial para cubrir minuto a minuto el Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI. Canal 24 Horas ofrecerá toda la información continua que se produzca a lo largo del día desde Roma. Las ediciones de sobremesa y noche de los Telediarios se emitirán a partir del martes desde Roma, presentadas por Ana Blanco y Marcos López, y La 1 emitirá varios programas especiales que se podrán ver también por el Canal Internacional. RNE ha puesto en marcha una programación especial para seguir al minuto lo que ocurra en el Vaticano y emite desde hoy el ‘Diario de las 2’ desde allí.

Por su parte, ‘+24’, la nueva aplicación puesta en marcha por RTVE.ES y Canal 24 Horas, ofrecerá la imagen permanente y en directo de la chimenea que anunciará la fumata blanca.

 

Los Telediarios se emitirán desde Roma a partir de mañana martes, coincidiendo con el comienzo del Cónclave. Además, a las 16.25 horas arrancará en La 1 y Canal Internacional un programa especial desde allí, con Ana Blanco y Marcos López. Por la noche, al terminar el partido de fútbol de Champions, a las 22.40 horas, dará comienzo ‘La noche del cónclave’, un programa especial, desde Torrespaña, presentado por Pilar García Muñiz. El espacio contará con la presencia de expertos y conectará con Roma para ofrecer también la última hora desde el Vaticano.

 

La 1 ofrecerá avances informativos de cada una de las fumatas que desvelarán el resultado de las votaciones de los cardenales. Cuando sea visible la fumata blanca, y por tanto haya nuevo Papa, dará comienzo una programación especial, presentada desde Roma por Ana Blanco y Marcos López, que contará con especialistas y conexiones en directo.

 

Imagen permanente en +24

Durante el cónclave, los espectadores del recién estrenado ‘+ 24’ tendrán acceso a todos los puntos de interés de manera simultánea, entre ellos, la imagen permanente y en directo de la chimenea que anunciará la fumata blancacuando haya nuevo Papa.

 

Además de ofrecer de forma simultánea los especiales que se emitan en La 1, Canal 24 Horas será el canal de referencia del cónclave y emitirá toda la información continua que se produzca a lo largo del día. Mañana martes ofrecerá un programa especial con motivo de la misa Pro Eligendo Pontífice a las 10 de la mañana desde la plaza de San Pedro.

 

Por su parte, RTVE.ES contará minuto a minuto la reunión y la elección del nuevo papa, con el análisis de todo lo que rodea al cónclave y las mejores imágenes desde el Vaticano. Además, un gráfico explicativo recorrerá todas las fases del cónclave, desde el ‘Extra homnes’ hasta el ‘Habemus papam’, desgranando las claves y los ritos que jalonan la reunión.

 

Programación especial en RNE

RNE ha puesto en marcha este lunes una programación especial desde Roma para seguir minuto a minuto lo que acontezca en el Vaticano. La emisora desplaza a la capital italiana a un equipo de profesionales coordinados por Alejandro Alcalde, excorresponsal de RNE en Roma y para el Estado Vaticano y gran conocedor de la actualidad de la Iglesia. Un equipo en el que participan Iñaki Diez, Ángel García y Alberto Maeso.

 

Desde este lunes, y hasta que sea designado el sucesor de Benedicto XVI, RNE emitirá en directo, desde Roma, el ‘Diario de las 2’ con  Alejandro Alcalde, que recogerá toda la información que genere este Conclave 2013, tanto dentro como fuera del Vaticano. Además los boletines informativos y el resto de diarios hablados de RNE ofrecerán la última hora de este acontecimiento histórico.

 

En la tarde del martes, Radio Nacional, Radio 5 y Radio Exterior ofrecerán un programa especial, dirigido por Alejandro Alcalde, que retransmitirá en directo desde Roma, la procesión de los cardenales hasta la Capilla Sixtina y el cierre de las puertas del recinto a  la orden Extra omnes pronunciada por el Maestro de ceremonias pontificias. En este especial, realizado desde el aula Pablo VI del Vaticano, se repasará lo que va a ocurrir con el trabajo de los servicios informativos de RNE y expertos.

 

A partir de ese momento, RNE retransmitirá  en directo, cada una de las fumatas que desvelarán el resultado de las votaciones de los cardenales. Cuando la fumata sea blanca se pondrá en marcha un programa especial para contar, en directo desde Roma, las primeras horas del elegido al frente de la Iglesia Católica.

 

Ofrecerá su presentación al pueblo desde San Pedro, sus primeras palabras y la bendición Urbi et Orbi. Buscará las primeras reacciones en el lugar de origen del nuevo Papa y en el resto del mundo. Y de nuevo contará con el análisis de expertos tanto en Roma como en Madrid. Un programa de varias horas de duración con el que Radio Nacional, fiel a su vocación de servicio público, tratará de trasladar a sus oyentes el minuto a minuto de este importante acontecimiento histórico, analizar su trascendencia y contextualizarlo en el presente y el futuro de la Iglesia Católica.

0/5 (0 Reviews)