Informe de Barlovento Comunicación
1.- Telecinco (13,1%) baja cuatro décimas y colidera el mes junto a Antena3
Telecinco (13,1%) baja cuatro décimas en marzo y repite liderazgo, aunque este mes empatada con Antena3. Los liderazgos se registran en mujeres y en los mayores 55 años, así como en las franjas de “prime-time” y “late-night” y en las regiones de País Vasco, Galicia, Canarias, Aragón, Asturias, Madrid y Baleares. Por días de la semana, es la primera opción de martes a viernes. La emisión más vista de la cadena, y de la temporada, es el partido de Clasificación Mundial “Francia-España” con 10.522.000 espectadores y 52,5% de cuota de pantalla.
2.- Antena 3 (13,1%) baja una décima y colidera el mes junto a Telecinco
Antena 3 (13,1%) baja una décima en marzo y colidera el mes junto a Telecinco. Mantiene su liderazgo en hombres y en edades comprendidas entre los 13 a 54 años (jóvenes, adultos jóvenes y maduros) y en Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia y Valencia, así como en el Target Comercial. Por días de la semana, lidera los lunes y las jornadas del fin de semana, y por franjas, es la más vista en la mañana, la sobremesa y la tarde. La emisión más vista de la cadena corresponde al estreno de de “Splash! Famosos al agua”.
3.- La1 (10,2%) repite resultado
La1 (10,2%) repite el resultado de febrero cuando firmó su mínimo mensual, si bien, recupera el liderazgo en el ámbito Resto (la suma de espectadores de los ámbitos de Cantabria, Navarra, Rioja y Extremadura). Los grupos en donde consigue sus mejores cuotas de pantalla son en mujeres y en los mayores de 45 años. Por días de la semana, destacan los resultados de la cadena durante las jornadas del martes, jueves y domingo, así como en la franjas de sobremesa y el “prime-time”. La emisión más vista de la cadena es el partido “Manchester United-R.Madrid”.
4.- Las Autonómicas Públicas (FORTA, 8,7%) registra mínimo mensual
El grupo de Autonómicas Públicas (8,7%) bajan tres décimas en el mes de marzo y firma su mínimo mensual. TV3 (13,3%) vuelve a ser la cadena autonómica que logra mejor cuota de pantalla y que además lidera en su ámbito, Cataluña. Por su parte, TVG (9,8%) baja un punto y firma su mínimo mensual.
5.- Cuatro (5,9%) baja tres décimas
Cuatro (5,9%) baja tres décimas en el mes de marzo con respecto al mes pasado. El público más afín a la cadena son los hombres y el grupo de edad de entre 13 a 54 años. Por franjas, destacan sus resultados de la sobremesa y el “late-night”. La emisión más vista de la cadena corresponde al estreno del programa “Palabra de Gitano”.
6.- laSexta (5,9%) baja cuatro décimas
laSexta (5,9%) baja cuatro décimas con respecto al mes pasado. La cadena obtiene sus mejores datos en hombres y en individuos de entre 25 a 64 años. Las franjas de mayores rendimiento de la cadena son el “prime-time” y el “late-night”. La emisión más vista de la cadena corresponde a “Salvados”.