Izengabe

En marzo varios programas se han estrenado y hemos podido ver cómo ha evolucionado cada uno de ellos, siendo el resultado un empate entre los grandes grupos televisivos, dejando una vez más a la pública al sol, sin poder catar el éxito, aunque recuperándose con algunos de sus buques insignia como ‘Cuéntame Cómo Pasó’ o una floja pero estable ‘Gran Reserva’.

 

Novedades

falete splash‘Splash’ y ‘¡Mira Quién Salta!’ han sido los protagonistas indiscutibles de este mes que hemos dejado atrás, ambos empezaron fuertes, rondando el 25% de share, pero semana tras semana se han ido desinflando, cediendo audiencia a la competencia y haciéndose pequeños, hasta llegar a mínimos en torno al 15%, perdiendo gran parte de sus seguidores.

 

‘Gran Hermano’ ha logrado liderar varias semanas tras un inicio complicado, empañado por los finales y los estrenos de las grandes promesas de Antena 3, aunque con suerte Mercedes Milá ha podido volver a reinar, pese a que los datos conseguidos quedan lejos de los que logró la presentadora en la edición anterior. La que no aprovecha la debilitada competencia es ‘Luna, el misterio de Calenda’, la serie de Belén Rueda será cancelada tras la segunda temporada, que ya se vino anunciando que sería más corta de lo habitual. No obstante, los datos de ‘Luna’ (12-14%) no distan mucho de los de ‘Gran Hotel’ (13-15%) que aun así parece que la cadena seguirá apostando fuerte por ella.

 

tenemos que hablarOtro estreno a tener en cuenta es ‘Tenemos Que Hablar’, el nuevo talk-show de las tardes de La 1, está pasando desapercibido en la pequeña pantalla, sin poder hacer sombra a los concursos, series y ‘Sálvames’ de sus contrincantes. Parece ser que entre el programa de Ana García Lozano, el de Anne Igartiburu y el de Mariló Montero, La 1 juega en otra liga, más cerca de Cuatro o laSexta que de Telecinco o Antena 3.

 

Inundación de miniseries

Seguimos utilizando el agua como símil en el mes de marzo, y es que las miniseries han inundado la parrilla de algunos canales habituales, destaca el gran éxito de ‘La Biblia’ en Antena 3, que no ha sabido explotar el tirón y se ha cargado la serie de 10 capítulos en una sola semana, incluso derrotando al todopoderoso (o ya no tanto) ‘Gran Hermano’. Aprovechando la Semana Santa, Telecinco intentó la misma táctica con ‘María de Nazaret’, pero la miniserie de Paz Vega llegó por los pelos a los dos dígitos, probablemente la culpa fuera de la nefasta programación en sobremesa.

 

llama a la comadronaLos festivos y la sobremesa sigue siendo el principal problema de Telecinco, por eso ha querido tirar de este formato los domingos por la tarde, primero con la acertada ‘Llama a la Comadrona’, y más tarde con ‘Galerías Velvet’, que no ha llegado al 10% en su estreno. Quizás la promoción masiva de la primera tuviera mucho que ver en sus datos iniciales, cerca del 15% de share, el doble de lo que viene marcando el canal en esa franja. La que sigue debilitada es Mª Teresa Campos y su programa, ‘¡Qué Tiempo Tan Feliz!’ continúa estancado por debajo del 12% en el aciago fin de semana de Telecinco.

 

Series internacionales

Falling-SkiesYa es un hecho, los grandes grupos han dejado en manos de su segundo canal la emisión de las series internacionales. Mientras que laSexta sigue cosechando buenos datos con la 3ª temporada de ‘The Walking Dead’, Cuatro, por su parte, ha pinchado con ‘Falling Skies’, que ha terminado relegada al late-night.

 

Ambas cadenas también están que arden en la franja de sobremesa y tarde, ninguno de sus últimos estrenos funciona como es debido, apenas alcanzan el 5% de share en ese horario. Todo lo contrario ocurre en el access prime-time, ‘El Intermedio’ sigue en plena forma, aunque ‘Lo Sabe No Lo Sabe’ ha sufrido un importante desgaste en las últimas semanas, lejos de su rival más directo y detrás siempre del resto de ofertas de los canales principales.

0/5 (0 Reviews)