Izengabe

Por segundo año consecutivo la gran vencedora de los prestigiosos Globos de Oro ha sido ‘Homeland’ en la categoría de drama televisivo, y no es para menos, razones no le faltan a la serie para alzarse con este o cualquier otro galardón. Tanto los protagonistas como la serie en sí han salido premiados de la última gala de los globos, y eso ha avivado, más si cabe, las ganas por ver el estreno de la ficción de Showtime en abierto en Cuatro.

 

El canal de Mediaset, tras varios meses anunciando ‘Homeland’, programa su estreno para el miércoles a las 22:30 horas. Para abrir boca en Tutele hemos enumerado cinco razones por las que merece la pena dar una oportunidad a esta obra maestra:

 

El elenco

homelandClaire Danes y Damian Lewis (interpretan a Carrie y Brody, los protagonistas) arrasan en los premios de la televisión, pero no solo la crítica alaba su trabajo, el público también ha sabido ver la parte buena de ambos, tanto en su faceta de actores como en sus personajes. Si algo bueno tiene ‘Homeland’ es que no se esfuerza en etiquetar a los buenos y los malos de la serie, deja que eso lo decida el público valiéndose de los actos de los personajes.

 

No solo la pareja protagonista destaca en esta categoría, Mandy Patinkin o Morena Baccarin también lo hacen de una manera magistral, la labor de Patinkin sobresale en el final de la segunda temporada, mientras que Baccarin engatusa desde el primer momento pero su personaje se desinfla en el segundo año.

 

Originalidad

homeland2En televisión nunca se había visto algo semejante, se puede comparar con ciertas series (‘24’, ‘Alias’…) pero ninguna parte con esta premisa tan original y revolucionaria. Quizás en el cine se hayan filmado películas del mismo corte, pero en la pequeña pantalla no recuerdo haber visto que trataran en una serie el terrorismo islam mezclado con la tortura, la guerra de Irak y, para colmo, una historia de amor.

 

No importa que el género bélico no sea de tu agrado, si das una oportunidad a ‘Homeland’ verás que la historia va más allá de un género y que es capaz de enganchar a cualquiera con ganas de disfrutar de una buena ficción.

 

El ritmo

homelandA lo largo de dos temporadas y 24 capítulos ‘Homeland’ no ha tenido síntomas de debilidad, todo lo contrario, la serie no ha parado de crecer y sorprender desde el principio, con un ritmo cuidado. Los giros en las tramas no dejan que el espectador se despiste en ningún momento, cuando piensas que nada más puede ocurrir, ocurre.

 

En un principio podía parecer que una sola temporada era suficiente para cerrar la historia de Brody, pero los guionistas nos regalaron una segunda tanda de episodios todavía más frenética que la anterior. Ahora no nos atrevemos a decir que la tercera no vaya a poder estar a la altura, en ‘Homeland’ todo es posible.

 

Tema de actualidad

homeland2Lamentablemente todavía es noticia en los telediarios la cantidad de muertos o heridos que provoca la guerra, y aunque en ‘Homeland’ no se centren en el campo de batalla, sí que lo hacen en los líderes terroristas, concretamente en uno ficticio, Abu Nazir. El despliegue policial encabezado por Carrie Mathison refleja lo que puede estar ocurriendo ahora mismo en alguna parte del planeta.

 

La serie de Showtime pone encima de la mesa temas polémicos como la tortura policial, la labor de los soldados estadounidenses en Oriente o la corrupción política. Sin tabúes.

 

La tensión está asegurada

homelandEl final de cada capítulo es asombroso, siempre te dejan con ganas de más, es curiosa la facilidad que tienen de meterse en apuros nuestros protagonistas, especialmente Carrie. La intriga y ‘Homeland’ van de la mano, siempre con algún ‘cliffhanger’ que da que hablar durante toda la semana, hasta que llegue el nuevo capítulo.

0/5 (0 Reviews)