El próximo domingo, xplora rinde homenaje al hundimiento del Titanic. 101 años han pasado de la tragedia y todavía se siguen investigando las causas y se intenta reconstruir lo que sucedió. El insumergible Titanic, James Cameron vuelve al Titanic y El Iceberg que hundió al Titanic son los tres títulos con los que el canal de los documentales recuerda el desastre ocurrido frente a las costas de Terranova la madrugada del 14 de abril de 1912.
La noche comenzará a las 22:00 horas con El insumergible Titanic, una producción de Channel 4 y National Geographic que aportará datos hasta ahora desconocidos del hundimiento. El documental que mezcla imágenes de la época con dramatizaciones e infografía de última generación recrea el juicio que se realizó para aclarar las causas que desencadenaron el trágico accidente.
A las 23:30 horas xplora emitirá James Cameron vuelve al Titanic, el último trabajo del cineasta que se sumerge en los misterios del naufragio. Cameron ha realizado en este documental de National Geographic una investigación forense para obtener nuevas conclusiones sobre las razones del hundimiento. Para el estudio ha contado con un grupo de ingenieros, arquitectos navales, artistas e historiadores.
Imágenes inéditas, forman parte de este trabajo en el que la tecnología más avanzada ha permitido al cineasta llegar a rincones del barco a los que no pudo acceder cuando buceó para documentarse para su película.
Poco antes de la medianoche del 14 de abril de 1912, el Titanic golpeó con un iceberg y se hundió en menos de tres horas. El documental de la BBC, El Iceberg que hundió al Titanic explica cómo nacen, su formación y la vida de estos fenómenos naturales que tardan miles de años en crearse.
El iceberg que hundió al Titanic comenzó la vida como un copo de nieve 15.000 años antes en Groenlandia y llegó tener una longitud de hasta un kilómetro de largo, desplazando alrededor de mil millones de toneladas de agua de mar.