Este domingo 21 de abril se cumplen siete años de la primera emisión oficial de Aragón TV. La cadena autonómica aprovechará este aniversario para actualizar y modernizar su línea gráfica y la imagen de las distintas ediciones de Aragón noticias, el espacio deportivo La jornada y el programa de actualidad Aragón en abierto.
Los cambios, que se introducirán a partir del mediodía de este domingo, no van a ser drásticos. Aragón TV mantendrá como colores base los blancos, naranjas y negros, y las melodías identificativos mantendrán una continuidad con las actuales aunque con distintos arreglos. El objetivo es actualizar la imagen con ligeros cambios respetando la misma línea de claridad, trasparencia y cercanía, que ha dado a Aragón TV una identidad diferenciada y que los aragoneses ya reconocen como de ‘su televisión’.
Esta evolución de la imagen gráfica de la cadena afectará a los elementos de continuidad como las cortinillas, las promociones, el logo corporativo, el copy ‘de faldón’ o las sobreimpresiones para promocionar próximos programas.
Predominarán en los nuevos elementos los fondos naranjas con el logotipo y las letras de Aragón TV en blanco. Aparece una ‘A’ en naranja integrada con el fondo, y las líneas que definen ventanas y rotulación pasan a ser diagonales. El logo corporativo con la A en rojo y amarillo experimenta una ligera transformación para su presentación en pantalla. Unas ligeras sombras en las intersecciones le dan profundidad.
Junto a la línea gráfica, esta evolución de la imagen de la cadena se extenderá a los programas informativos Aragón noticias y Buenos Días Aragón, el programa de deportes La jornada y el programa de actualidad Aragón en abierto. El último cambio en la imagen de la televisión autonómica se llevó a cabo hace casi cuatro años, concretamente el 6 de julio de 2009.
Aragón noticias y Buenos días Aragón
Las modificaciones en los informativos seguirán ese mismo criterio: cambios ligeros y refuerzo de los elementos identificativos de estos espacios. Así, el decorado experimentará muy pocas variaciones. Solo varía la trasera de los presentadores desde la que se ve la redacción para que quede más difuminada de lo que estaba hasta ahora y así ofrecer una imagen con menos elementos.
La cabecera de los informativos será de menor duración y mantiene su idea visual ‘de Aragón, al mundo’. Por medio de unos prismas de colores brillantes que van creciendo, se forman sucesivamente Aragón, Europa y el mundo. El logo adquiere también las líneas diagonales y la ‘N’ es la que dará paso a los sumarios. La sintonía mantiene la base, con arreglos diferentes.
Las ráfagas de ‘Deportes’ y ‘El tiempo’ siguen la misma línea, con elementos identificativos. Los mapas del tiempo también cambian de color. Pasan de los naranjas térreos a algo más real, con relieve, aunque los iconos actuales (soles, nubes,…) se mantienen.
En cuanto a la rotulación de los informativos mantiene una fuente de letra muy legible con pastillas que mantienen la gama de colores, aunque pasan a adoptar la forma inclinada que acompaña a toda la línea gráfica de la cadena.
La jornada
El programa deportivo La jornada también adapta su línea gráfica, cabecera, logotipo y plató para transmitir una imagen más moderna y dinámica. Los colores básicos utilizados seguirán siendo el rojo y el amarillo del logotipo de la cadena junto a los blancos y grises.
Este espacio de análisis de la actualidad de cada jornada deportiva incorporará más elementos gráficos aprovechando las posibilidades técnicas en tres dimensiones y aumenta el tamaño de las pantallas en las que se repasan las jugadas clave de cada encuentro.
Aragón en Abierto
Aragón en abierto adapta también su plató, crea un espacio diferente y lo dota de nuevas pantallas en las que irán apareciendo los reporteros en las distintas conexiones en directo. Se crea un espacio diferente, con más movilidad de la presentadora.
El nuevo grafismo trata de reflejar la identidad del programa: un magacín informativo y de entretenimiento dinámico, sencillo y moderno, de fácil lectura para el espectador en el que la conexión en directo es la parte principal del programa. Los tonos rojos aportan un carácter enérgico, transmiten acción y movimiento a la vez de calidez. Se simplifica el logo anterior y se cambia la tipografía para ayudar al espectador a recibir la información de forma clara y directa.