Más de doscientos profesionales del sector audiovisual van a participar en la grabación de la serie El Faro, que ultima los detalles de construcción de decorados y producción para el inicio de rodaje en Galicia en los próximos días.

La serie de 120 capítulos va a ser producida por la empresa Atlántida Media, y tiene un presupuesto de 2,7 millones y medio de euros. Se trata de poner en marcha por primera vez en España una coproducción para emisión diaria destinada a su emisión por las televisiones autonómicas, ya que en ella participan 11 canales de FORTA junto Canal Extremadura.

El Faro es una serie coral de más de 20 personajes que conforman las tramas fundamentales del guión. En la producción de este nuevo modelo de proyecto Atlántida Media cuenta con un equipo de 200 personas. Gilda Santana, guionista de referencia en los seriales y telenovelas, es la coordinadora de un equipo de 6 guionistas. En la dirección y realización van a estar Xerardo Rodríguez (Cheers, Maridos y Mujeres, Gondar) Kiko Ruiz (Ventdelplá, Kubala, Moreno y Manchón o Históries del Zoo) y Simón Casal (Eduardo Barreiros el Henry Ford español). El responsable del departamento de fotografía es Juan Morgade, Ramón Rubira del departamento de arte y la nominada a los Goya Lourdes Briones capitanea un equipo de estilismo de 6 personas. La posprodución de sonido estará a cargo de Diego S. Staub (Todo es Silencio, El Sexo de los Ángeles, O Apóstolo, Vilamor, Arrugas) que trabajará en los estudios de Cinemar Films.

 

El personal y equipo de esta producción, que está siendo contratado en el marco del convenio colectivo del sector, le dará vida durante 6 meses al mundo de El Faro en un plató de 850 metros cuadrados con 14 decorados ubicado en Santiago de Compostela, y en los interiores naturales y exteriores de un polígono real.

 

 

 

La serie se produce en Alta Definición Profesional con resolución 1920×1080 progresivo, formato XDCAM HD 4:2:2 y soporte en disco óptico. Este sistema permite integrar los procesos de grabación, montaje, postproducción y sonorización sin pérdida alguna de la calidad del registro original en los master finales.

 

El Faro narra una grande historia de amor y superación con varios elementos diferenciadores que la convertirán en una serie muy atractiva para la audiencia. La multitud de tramas de amor, celos, superación y fracasos transcurren en un polígono empresarial de una localidad que podría estar situada en cualquier esquina de la geografía española. El Faro es el nombre del querido restaurante familiar de los Peña, el origen de todos los conflictos, y el lugar donde se reúnen los amigos, clientes y trabajadores del polígono. Un lugar muy parecido al que todos tenemos cerca de nuestro trabajo, donde tomamos el café, desayunamos o nos encontramos entre amigos tras la jornada, y a lo que echaríamos mucho de menos si desapareciera.

0/5 (0 Reseña)