El jurado de los V Premios de la Crítica de FesTVal, convocado por el V Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz y formado por los siguientes analistas:

  • Pepe Colubi (El Jueves, Cinemanía)
  • Rosa Belmonte (Grupo Vocento)
  • Yolanda Veiga (El Correo)
  • Miriam Lagoa (Terra.es: ‘En Terra de series’)
  • Francisco Andrés Gallardo (Grupo Joly)
  • Cipriano Torres (Grupo Prensa Ibérica)
  • Mireia Marrón (Vertele.com)
  • Víctor M. Amela (La Vanguardia)
  • Susana Alosete (Chicadelatele.com)
  • Alberto Rey (blogs/elmundo/asesinoenserie)
  • Xabier Miguelez (Formulatv.com)
  • Ángel Fernández (El Mundo)
  • Antonio Sempere (La Gaceta)
  • Carlos del Amor (RTVE)
  • Rosario García (El País)

 

Ha decidido otorgar los PREMIOS DE LA CRÍTICA, destinados a destacar los mejores programas y/o profesionales de la última temporada (de septiembre 2012 a junio 2013), a:

 

pesadilla en la cocina 1Descubrimiento: Pesadilla en la cocina

Por convertir en un éxito de audiencia un formato en el que se apela a la profesionalidad junto al carisma de su personaje conductor, el chef Alberto Chicote, sin caer en la tentación del puro enfrentamiento sensacionalista.

 

Interesante: Masterchef

Por crear a través de la gastronomía un entretenido espectáculo en prime time y revelar las cualidades de sus participantes, fabricando retos con emoción en torno a una de las vertientes más aclamadas de nuestra cultura; y con un jurado que fue a más en esta primera temporada.

 

Divertido: Ilustres ignorantes

Por ser un ejercicio de inteligencia y comicidad guiado por la improvisación y la empatía con el espectador, en uno de los mejores referentes de la producción de Canal +.

 

Tu cara me suena

manel fuentes tu cara me suenaPor conjugar humor y calidad artística, con unas acertadas actuaciones en un ritmo vivo que lo han convertido en el formato español más exportado internacionalmente en estos momentos. Reconocimiento añadido a su veterano productor ejecutivo, Tinet Rubira.

 

Actual: La sexta noche

Por crear un debate plural en la noche de los sábados y con el estilo de rigor y desenfado de su hilo conductor, Iñaki López.

 

Lo Mejor: Ficción Isabel

Isabel: Por su carácter renovador dentro del panorama de la televisión nacional, al abordar la biografía de uno de los personajes históricos más apasionantes y crear un relato interesante para la audiencia. Un buen trabajo de la productora Diagonal que ha vivido además las vicisitudes de los complicados tiempos recientes de RTVE.

 

Lo Mejor: Entretenimiento La Voz

jesus vazquez la vozLa Voz: Por dar un paso más allá en el talent show musical y generar más contenido en torno a la figuras de los coaches, elevándose como una de las grandes revelaciones de estos meses, con un espectáculo de calidad para el gran público y transmitiendo siempre un mensaje positivo hacia los participantes y hacia la propia audiencia.

 

PREMIO MOBILE WORLD CAPITAL BARCELONA (a la mejor aplicación de móvil vinculada a la televisión): RTVE

Por el servicio de la cadena pública en estos años y su implicación en las nuevas tecnologías y la apertura de todos sus contenidos en las distintas plataformas posibles.

0/5 (0 Reseña)