Informe de Barlovento Comunicación

1.- Antena 3 (13%) cadena más vista

Antena 3 (13%) sube una décima respecto al mes de junio y es la cadena más vista tras el coliderazgo de marzo pasado. Lidera en hombres, en el tramo de edad 13-54 años, en clases medias y altas, en poblaciones de menos de 50.000 habitantes y de más de 500.000 y en el target comercial. Líder en Andalucía, Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia y Castilla y León. Líder en las jornadas de martes, sábados y domingos, y por franjas horarias es la referencia en mañana, sobremesa y tarde. La emisión más vista corresponde al G.P. de Alemania, con 4.214.000 espectadores de audiencia media y 38,5% de cuota.

audiencia grupos julio 2013

2.- Telecinco (12,5%) baja 2 puntos

Telecinco (12,5%) baja 2 puntos en julio y es la segunda opción del ranking. Registra liderazgos en mujeres, y de 55 años en adelante, en clase baja/media-baja y en ámbitos de 50.000 a 500.000 habitantes, así como en “prime-time” y “late-night”, y en las jornadas de lunes, miércoles, jueves y viernes, que hace posible ser la cadena más vista en el conjunto de lunes a viernes. Lidera en País Vasco, Galicia, Canarias, Asturias y Baleares. La emisión más vista de la cadena ha sido correspondiente al mundial de motociclismo, el Gran Premio de Estados Unidos, con 2.976.000 espectadores y 19,4% de cuota.

ranking cadenas julio 2013

3.- La1 (9,6%) repite resultado

La1 (9,6%) repite resultado respecto al mes de junio e iguala su mínimo mensual. Los grupos donde consigue sus mejores resultados son en mujeres y en los mayores de 45 años. El perfil de la cadena pública indica que es líder en el ámbito de “Resto” (que está conformado por las comunidades de Cantabria, Rioja, Navarra y Extremadura) Por días de la semana, las jornadas con mayores cuotas de pantalla son los martes, jueves y domingos, y por franjas horarias, el “prime-time”, la mañana y la sobremesa. La emisión más vista de la cadena es el capítulo final de la 1ª temporada de Masterchef, con 5.524.000 espectadores y 33,1% de cuota.

 

4.- Las Autonómicas Públicas (FORTA, 8,2%) bajan cuatro décimas y registran mínimo mensual

El grupo de Autonómicas Públicas (FORTA) baja cuatro décimas en el mes de junio (8,2%) y anota su mínimo mensual. TV3 (12,7%) vuelve a ser la cadena autonómica que logra mejor cuota de pantalla, liderando en Cataluña. Destacan los ascensos de las vascas ETB1 y ETB3, la gallega TVG, la castellano-manchega CMT, la valenciana Nou24 y la madrileña Telemadrid.

autonomicas julio 2013

5.- Cuatro (6,0%) baja cuatro décimas

Cuatro (6%) baja cuatro décimas en julio. El público más afín a la cadena son los hombres y el grupo de edad de entre 13 a 54 años. Por franjas, destacan sus resultados del “late-night”, y la sobremesa, así como los fines de semana. La emisión más vista de la cadena corresponde al reality “Un príncipe para Corina”.

 

6.- laSexta (5,8%) baja cuatro décimas

laSexta (5,8%) baja cuatro décimas en julio. La cadena obtiene sus mejores datos en hombres y en individuos con edades comprendidas entre 35 y 64 años. Por franjas destacan el “primetime” y el “late-night”, así como los días laborables. La emisión más vista de la cadena corresponde a la prórroga del mundial Sub-20, Uruguay-España.

 

7.- El grupo de las Cadenas Temáticas de Pago (5,4%) sube dos décimas

El conjunto de las Cadenas Temáticas de Pago (5,4%) sube dos décimas respecto al mes anterior, y sigue liderando la franja de madrugada (02:30 – 07:00 h.). El grupo de Pago está encabezado por AXN, (0,3$), FOX (0,3%), TNT (0,2%), Paramount Comedy (0,2%) y Canal Hollywood (0,2%).

 

8.- FDF-T5 (3%) sube una décima

FDF-T5 (3%) sube una décima en el mes de julio. La cadena obtiene sus mejores cuotas en los individuos de 4 a 54 años. Por franjas horarias, destacan las franjas de madrugada, “late-night” y tarde. Las reposiciones de “La que se avecina” continúan liderando un mes más el ranking de emisiones del canal.

 

9.- Clan (2,6%) sube una décima

Clan (2,6%) sube una décima en julio, y vuelve a ser la cadena más vista entre los niños de 4 a 12 años con el 15,9% de cuota de pantalla. Por franjas horarias destacan los resultados de la banda de madrugada y mañana, y por días, los del fin de semana. La emisión más vista de la cadena corresponde de nuevo a “Peppa Pig”.

 

10.- La2 (2,6%) sube tres décimas

La2 (2,6%) sube tres décimas respecto a junio. Su perfil se encuentra escorado hacia el hombre y los individuos mayores de 45 años. Su mejor franja es la sobremesa y la tarde y por días, logra mejores resultados en las jornadas laborables. El ranking de emisiones más vistas de la cadena está encabezado, como es tradicional, por el concurso “Saber y Ganar”.

 

11.- Neox (2,4%) repite resultado

Neox (2,4%) repite resultado. La cadena consigue sus mejores datos en los hombres y en individuos menores de 45 años. Por franjas horarias, logra su mayor rendimiento en la mañana, destacando también su rendimiento en días laborables. El ranking de emisiones más vistas de la cadena está copado por las repeticiones de “Los Simpsons”.

 

12.- Nova (2,2%) sube dos décimas y logra máximo mensual

Nova (2,2%) sube dos décimas en julio. El público más afín a la cadena son las mujeres y los individuos de 13 a 44 años. Por franjas horarias, logra sus mejores datos en la tarde y el “prime-time”, así como en jornadas laborables. El ranking de emisiones de la cadena está dominado por la telenovela “El cuerpo del deseo”.

 

13.- Boing (2,2%) sube cuatro décimas

Boing (2,2%) sube cuatro décimas en julio e iguala su máximo mensual. Es la segunda cadena más vista entre los niños de 4 a 12 años (15,7%). Afinidad masculina, con la mañana y la sobremesa como franjas más destacadas, así como el fin de semana. La emisión más vista de la cadena corresponde a la serie “Doraemon, gato cósmico”.

 

14.- Xplora (1,9%) sube una décima y logra máximo mensual

Xplora (1,9%) sube una décima y logra su máximo mensual. La audiencia de la cadena tiene un perfil masculino escorado hacia el segmento de edad de 13 a 54 años. Por franjas horarias, logra sus mejores datos en la madrugada, ‘late-night’ y mañana, y en el fin de semana. La emisión más vista de la cadena corresponde un mes más a “Empeños a los bestia”.

 

15.- Nitro (1,8%) sube dos décimas

Nitro (1,8%) sube dos décimas e iguala su máximo mensual. La cadena firma sus mayores cuotas en el segmento masculino y en los mayores de 45 años. Por franjas, destacan los resultados en la tarde y el “prime-time”. La emisión más vista de la cadena corresponde este mes a los penaltis del Iraq-Uruguay del Mundial de fútbol Sub-20.

 

16.- Divinity (1,7%) repite resultado

Divinity (1,7%) mantiene el mismo resultado que el mes pasado, igualando su máximo mensual. Obtiene sus mejores datos en las franjas de madrugada, sobremesa y “late-night”. Por grupos de edad, sus principales fortalezas se encuentran en el grupo de 13 a 54 años, con un perfil claramente femenino. La película “Como Dios” fue su emisión más vista.

 

17.- Disney Channel (1,7%) sube dos décimas

Disney Channel (1,7%) sube dos décimas en julio. Repite como tercera cadena más vista por los niños de 4-12 años con el 12,5% de cuota. Tiene un perfil con afinidad femenina. La mañana y sobremesa son las franjas donde consigue sus mejores datos, así como en los días laborables. “Un chihuahua en Beverly Hills 2” es la emisión más vista de la cadena en el mes.

 

18.- Discovery Max (1,7%) repite resultado

Discovery Max (1,7%) repite resultado, igualando su máximo mensual. Presenta un perfil cualitativo escorado hacia hombres y centrado en el segmento de edad 13-54 años. Sus mejores registros los obtiene en las franjas de madrugada, mañana y “late-night”, así como en fines de semana. La emisión más vista de la cadena corresponde a “Así se hace”.

 

19.- Teledeporte (1,7%) sube nueve décimas

Teledeporte (1,7%) sube nueve décimas respecto al mes de junio. La cadena presenta un perfil masculino levemente escorado hacia los mayores de 35 años. Sus mejores datos se sitúan fundamentalmente en fines de semana y en las franjas de sobremesa y tarde. Una etapa del Tour de Francia ha sido lo más visto del mes en la cadena.

 

20.- laSexta 3 (1,6%) repite resultado

laSexta 3 (1,6%) repite resultado. La cadena obtiene sus mejores números en hombres y en individuos entre 35-64 años. Destaca el rendimiento logrado en fines de semana y en las bandas de tarde, “prime-time” y el “late-night”. La película más vista del mes de la cadena es “Abierto hasta el amanecer”.

 

21.- Paramount Channel (1,4%) repite resultado

Paramount Channel (1,4%) repite resultado e iguala su máximo mensual. Con un perfil masculino y principalmente de individuos mayores de 35 años, las franjas con mejor rendimiento de la cadena son la madrugada, el “late-night” y el “prime-time”, así como los fines de semana. La película “Límite 48 horas” es la emisión más vista en el mes.

 

22.- Energy (1,3%) sube una décima

Energy (1,3%) sube una décima en julio e iguala su máximo mensual. Su público, masculino, se sitúa fundamentalmente en menores de 54 años. La cadena consigue sus mejores resultados en la madrugada, el ‘late night’ y la mañana, así como en fines de semana. Su ranking de emisiones está encabezado por el Gran Premio de Estados Unidos de Motociclismo.

 

23.- 13TV (1,3%) repite resultado

13TV (1,3%) repite el resultado de junio. La cadena presenta un perfil masculino y principalmente de espectadores de 55 años en adelante, mientras que por franjas horarias destacan el “prime-time” y el “late night”. La emisión más vista del mes corresponde al programa “De hoy a mañana”.

 

24.- La Siete (1,1%) baja una décima

La Siete (1,1%) baja una décima respecto a junio. Por targets, consigue sus mejores registros en mujeres y principalmente en individuos de 13-44 años. Por franjas horarias, destacan el “late-night” y el “prime time, así como el fin de semana. El ranking de programas está encabezado un mes más por el espacio “Callejeros viajeros”.

 

25.- 24H (0,9%) sube una décima

El canal informativo 24H (0,9%) sube una décima en julio. Su perfil indica mayor afinidad del segmento masculino y los individuos mayores de 45 años. Las franjas horarias con mayor rendimiento son la madrugada, la mañana y el “late-night”. El programa especial por el descarrilamiento del tren en Santiago ha sido lo más visto del mes.

 

26.- Nueve (0,8%) sube una décima

El canal Nueve (0,8%) sube una décima respecto a junio. Registra un perfil femenino, entre 13 y 44 años y 55-64 años, con mejores números en días laborables y en las bandas de tarde y sobremesa. Su emisión más vista ha sido un mes más la repetición de uno de los capítulos del serial “Yo soy Bea”.

 

27.- Las Autonómicas Privadas (0,8%) repiten resultado

El conjunto de Autonómicas Privadas (0,8%) repiten resultado respecto al mes pasado. La emisora que obtiene una cuota más elevada es la catalana 8TV (3,4%), que baja una décima. CyLTV baja dos décimas, mientras que el resto de cadenas se mantiene.

 

28.- Intereconomía (0,8%) baja una décima

Intereconomía (0,8%) baja una décima en julio. Su perfil es masculino y de personas mayores de 64 años. Las franjas más destacadas de la cadena son el “late night” y el “prime time”, así como las jornadas de lunes a viernes. Su programa de prime-time “El gato al agua” ha tenido la emisión más vista del mes.

 

29.- MTV (0,7%) repite resultado

MTV (0,7%) repite resultado. Su perfil cualitativo corresponde a un individuo menor de 44 años. Las franjas en las que la cadena logra sus mejores datos son la madrugada, la mañana, el ‘late night’ y el ‘prime time’, así como en fines de semana. En el ranking de emisiones de la cadena destaca de nuevo el programa “Alaska & Mario”.

 

30.- Marca TV (0,6%) baja dos décimas y cierra sus emisiones

El canal deportivo Marca TV (0,6%) baja dos décimas. Registra un perfil marcadamente masculino y muy homogéneo en sus cifras por grupos de edad. Los fines de semana y las franjas de “late-night” y “prime time” presentan mayores plusvalías. La emisión más vista del mes fue el “Post Baloncesto: Eurobasket Sub-18. Letonia-España”.

0/5 (0 Reseña)