Repasamos las notas de prensa de las cadenas y las comparamos con datos de audiencia del análisis de Barlovento Comunicación.

 

cadenas televisionEl dato: Antena 3 (13%) cadena más vista

Nota de prensa: Antena 3, líder de audiencia en julio (13%)

Antena 3 es líder de audiencia en julio. La cadena ha concluido el mes con un 13% de cuota y es la única, de las grandes televisiones, que mejora su resultado, tanto respecto al mes anterior (+0,1 puntos), como respecto a julio de 2012 (+0,5 puntos). La cadena asciende al liderazgo, además, con la mayor distancia (+0,5 puntos) frente a su competidor, Telecinco, en casi cuatro años (agosto de 2009).

 

El dato: Telecinco (12,5%) baja 2 puntos

Nota de prensa: Telecinco lidera el prime time (12,1%) con una ventaja de 0,5 puntos sobre Antena 3 (11,6%)

Telecinco es la cadena que más jornadas lidera, con 17 victorias de los 31 días disputados Ha sido la oferta televisiva más seguida en Asturias (17,3%), País Vasco (14,7%), Canarias (13,9%), “Galicia (13,1%) y Baleares (12,8%).

 

El dato: La1 (9,6%) repite resultado

Nota de prensa: Récord del año del Grupo TVE en 2013, con una cuota del 17,4% en julio

El Grupo TVE cierra el mes de Julio con su dato más alto del año, récord con un 17,4%. La final de ‘MasterChef’ se mantiene como la emisión más vista del mes. Asimismo, la pública sigue siendo el referente informativo cuando se producen hechos relevantes, como demuestra el tiempo dedicado por la cadena al accidente ferroviario del día 24 y el número de espectadores que escogieron a TVE para seguirlo. Teledeporte logra su mejor resultado desde agosto de 2012, y Clan mantiene el liderazgo entre los canales infantiles, que ostenta desde hace 47 meses. La 1 de TVE se situó en julio en el 9,6% de cuota.

 

El dato: Cuatro (6,0%) baja cuatro décimas

Nota de prensa: Cuatro (6%) crece 0,3 puntos respecto a julio de 2012 y supera a laSexta (5,8%) con unos programas de producción propia al alza y una exitosa oferta de ficción ajena.

En target comercial, Cuatro ha crecido 1,5 puntos hasta alcanzar un 7,5% de share en total día, frente al 6,4% de La Sexta. Este incremento se ha extendido igualmente al prime time (7,5%) y al day time (7,5%), donde supera al 5,9% de La Sexta.

Se ha impuesto también a su inmediato competidor en day time (6,1% vs. 5,4%), late night (8,5% vs. 7,3 %), sobremesa (6,5% vs 5,2%) y tarde (5,3% vs. 5,2%).

Ha superado a La Sexta en Canarias (7,2%), Murcia (6,4%), Andalucía (6,0%), Castilla y León (5,9%), Cataluña (5,9%) y Castilla-La Mancha (5,8%).

 

El dato: laSexta (5,8%) baja cuatro décimas

Nota de prensa: laSexta, con un 5,8% en julio, continúa por su parte creciendo de forma ininterrumpida desde la fusión, +1,2 puntos en relación a julio de 2012

“Al rojo vivo” en laSexta que, conducido en julio por Cristina Pardo, es el debate que más sube en la mañana respecto a julio del verano pasado y suma ya 16 meses por encima de “Las mañanas de Cuatro”, con Jesús Cintora.

 

El dato: FDF-T5 (3%) sube una décima

Nota de prensa: Factoría de Ficción (3%), líder de los temáticos por 16ª vez consecutiva, aumenta una décima respecto a junio y aventaja en 6 décimas a Neox (2,4%).

Lidera el target comercial con un 3,8% de share. Supera a La Sexta en jóvenes de 13 a 24 años con un destacado 7,4% de share frente al 3,6% de dicha cadena.

 

El dato: Clan (2,6%) sube una décima

Nota de prensa: Clan sube una décima (2,6%), con sus mejores registros en la madrugada y mañana (5,7% y 5,8% respectivamente). Suma 47 meses seguidos de liderazgo.

 

El dato: La2 (2,6%) sube tres décimas

Nota de prensa: La 2 mejora tres décimas (2,6%), y crece desde la sobremesa y hasta el final del día. ‘La 2 noticias’ del día 25 alcanza su mejor dato desde verano de 2012: 509.000 y 3,8%.

 

El dato: Neox (2,4%) repite resultado

Nota de prensa: Neox crece respecto a junio (+0,1) hasta el 2,4%.

Destaca el nuevo contenedor infantil NEOX KIDZ, que, en su primer mes, promedia un un 9,5% en su target (niños), lo que supone un crecimiento de más de 3 puntos respecto a la última semana de junio gracias a series como “Shin-Chan” (9,6% en su target), “Los padrinos mágicos” (12,2%), “Lucky Fred” (12,3%) o “Angry Birds Toons” (10,3%).

 

El dato: Nova (2,2%) sube dos décimas y logra máximo mensual

Nota de prensa: Nova (2,2%) bate su máximo histórico.

Destaca “Mar de amor”, que se estrena durante este mes y promedia 414.000 espectadores y 3,5%, “El cuerpo del deseo”, con 404.000 espectadores y 4,9% y mejora este mes, lo que suponen +0,6 puntos y “Gata salvaje”, que finaliza por su parte con una media de 383.000 espectadores y 4,3%.

 

El dato: Boing (2,2%) sube cuatro décimas

Nota de prensa: Boing, televisión infantil líder de las televisiones comerciales, consigue su mejor dato histórico en niños (15,/%) e iguala su récord en total individuos (2,2%).

Se distancia 0,5 puntos de Disney Channel (1,7%) en total individuos, su mayor ventaja histórica, superándola en 3,2 puntos en niños (12,5%).

 

El dato: Xplora (1,9%) sube una décima y logra máximo mensual

Nota de prensa: xplora (1,9%) bate su máximo histórico.

Xplora mantiene su tendencia ascendente, con récord por tercer mes consecutivo y además mantiene el liderazgo en la madrugada con un 9,6%. Destaca en esta franja las emisiones de “Crímenes imperfectos” con una media de 11,9% este mes. Los programas más vistos de la cadena se emiten en Prime Time y Late Night: “El jefe” (359.000 espectadores y 2,6%), “Generación Alien” (320.000 espectadores y 2%) y “Empeños a lo bestia” (310.000 espectadores y 2,4%).

 

El dato: Discovery Max (1,7%) repite resultado

Nota de prensa: Discovery MAX estrena un nuevo récord histórico en julio

Discovery MAX estrena el verano a lo grande marcando un nuevo récord mensual al cerrar el mes de julio con una cuota de pantalla del 1,67% en total individuos. Este dato representa un crecimiento de un 21% respecto al mismo mes de 2012, según datos de Kantar Media. En lo referente al ‘core target’ del canal (individuos de 25 a 44 años), Discovery MAX también registra su máximo histórico con un share del 2,9%. Asimismo, el canal se anota récords de share entre jóvenes de 13 a 24 años (2,2%) y entre  el público femenino (1,2%).

 

 

0/5 (0 Reseña)