Iván Llera

navarra directoETB ha decidido cancelar ‘Navarra Directo’. El espacio de actualidad, que se emite en desconexión para la comunidad foral desde 1998, emitió su último programa de la temporada el pasado 12 de julio. Sin embargo ha sido ahora cuando la dirección de la cadena pública vasca ha comunicado a los 10 trabajadores que hacen posible el programa que ‘Navarra Directo’ no regresará. Entre los motivos alegados por la cadena está la necesidad de realizar “ajustes presupuestarios, la repetición de contenidos del programa en los informativos y la ineficacia de invertir en un proyecto que no se puede ver por TDT en Navarra”. Y es que pese a que el Gobierno navarro y ETB mantienen un acuerdo para la transmisión de la señal de la cadena pública vasca a través de la TDT, éste aún no se ha llevado a la práctica. El Gobierno foral quiere que sea ETB la que costee en su integridad las emisiones de la cadena en su territorio mientras de que desde la corporación vasca apuestan por compartir los gastos.

Más alla de la decena de despidos que supondrá la decisión, el sindicato LAB critica la medida acordada por la dirección de la cadena pública porque “la audiencia navarra pierde un programa diario de información y entretenimiento local, y como consecuencia, cuenta con un medio de comunicación menos para acceder a una información plural y contrastada”. Los trabajadores ya han iniciado una ronda de contactos entre las principales fuerzas políticas para tratar de captar su apoyo. Lamentan que la nueva directiva de EiTB con el PNV a la cabeza reduzca la apuesta por Navarra: “Bajo la batuta socialista vimos limitada nuestra desconexión de 20 a 10 minutos y con el Ejecutivo de Iñigo Urkullu, directamente nos funden a negro”. El sindicato apunta también al Gobierno de Navarra como corresponsable de esta situación por bloquear las emisiones de ETB en la TDT.

No es la primera vez que la cadena pública vasca trata de poner punto final a ‘Navarra Directo’. ETB ya anunció la desaparición del espacio en noviembre de 2011. La medida, que afectaba entonces a un total de 20 profesionales, se vio paralizada por el fuerte rechazo con el que fue recibida tanto por las principales agrupaciones política como por la propia ciudadanía, que avaló la continuidad del programa con más de 43.000 firmas. Finalmente, la cadena rectificó y mantuvo la emisión de ‘Navarra Directo’. Eso sí, con un recorte en su duración -de 20 a 10 minutos- y en su plantilla.

Los trabajadores explican que, según los datos del último estudio del CIES, la audiencia de ETB2 en general y la de ‘Navarra Directo’ en particular, ha aumentado sensiblemente. Solicitan a EiTB que reconsidere su decisión y apueste por ampliar la oferta informativa en Navarra tanto en castellano para ETB2 como en euskera para ETB1. “Nuestro agradecimiento a compañeros de profesión, familiares, amigos y esa otra mitad de ‘Navarra Directo’ que desde hace ya más de un año no teníamos en la redacción, pero sí en nuestro corazón y también a nuestro lado cada vez que lo hemos necesitado”.

Nuevos canales en la TDT

El Gobierno foral de Navarra adjudicó a comienzos de mes dos nuevos canales de TDT de ambito autonómico y otros cuatro de ámbito local, tres en la demarcación de Pamplona y otro en la de Tafalla. Abian Komunikazioa y Asociación Cultural Xaloa se hicieron con sendas licencias de ámbito autonómico -las que dejó libres Canal 4 Navarra tras su renuncia a seguir operando- y otras dos de ámbito local en Pamplona. La cadena euskaldun Hamaika Telebista se adjudicó una tercera señal en la capital navarra y Zona Media Televisión la de Tafalla. Sólo uno de los proyectos televisivos presentados a la TDT autonómica, el de Vaughan Radio S.L., quedó fuera de la propuesta formulada por la Mesa de Valoración, dado que obtuvo la menor puntuación de las tres propuestas.

0/5 (0 Reseña)