Este viernes, Unidad móvil descubre todos los preparativos que hay detrás de la fiesta grande de Huesca. Víctor Ibáñez, que ha vivido tras la cámara las últimas 40 fiestas de San Lorenzo, deja el objetivo este año en casa para convertirse en protagonista. Este fotógrafo de prensa recién jubilado ha recibido este año la Parrilla de Oro que cada año otorga la ciudad a un vecino con fuerte sentimiento laurentino. El programa vivirá con él desde la espontánea ovación que le dedicaron sus compañeros en el salón de plenos del Ayuntamiento, hasta el momento en el que recibe la Parrilla de Oro.
Las Peñas son algunas de las principales protagonistas de las fiestas. Llevan meses preparando los eventos. Junto a ellas, Unidad móvil se acerca hasta la Plaza de la Catedral, donde comienza San Lorenzo con el lanzamiento del cohete anunciador: “llevo todo el año esperando este momento”, grita Javier, un peñista de toda la vida. “Nos da igual mojarnos, es la tradición, aquí duras poco vestido de blanco”, cuenta Daniel a un reportero del programa.
“Hoy es mi día”. Javier Mateo, de la Peña La Parrilla, coloca este año la pañoleta al Patrón. “No me lo esperaba, así que no se trata de cumplir un sueño, pero desde luego sí que es un gran honor”, confiesa este oscense mientras se dirige a la plaza de San Lorenzo. Allí, sus compañeros corean su nombre mientras coloca a San Lorenzo una pañoleta en la que ha querido que figuraran los escudos de todas las peñas oscenses. “Aquí todos somos amigos”, dice emocionado.
A las 6 y media de la mañana del segundo día de Fiestas ya se agolpan centenares de personas en la Plaza de San Lorenzo: “esperamos a los Danzantes. Faltan dos horas pero si no vienes pronto no encuentras buen sitio”, cuenta Ana, una asidua a esta tradición. “No me iría de aquí ahora por nada del mundo” afirma Carmen desde la primera fila.
Mientras, Darío y su hermano Jorge terminan de vestirse en casa de sus padres: “somos danzantes desde hace quince San Lorenzos. No contamos por años, sino por San Lorenzos”, explica Darío mientras camina hacia la Plaza. “Este año no quedamos con el resto en la Botería porque está en obras, pero si unos metros más abajo. La gente no nos verá llegar a la Plaza, aunque luego nos verá salir. Es diferente esta vez.”, reconoce Jorge. Acabados los dances, Jorge y Darío afirman que ” seguiremos siendo danzantes hasta que el cuerpo aguante.”
Las fiestas también repercuten positivamente en la ciudad. Bares, restaurantes y hoteles aprovechan estos días para “hacer el agosto”. ¿Cómo viven las fiestas trabajando? ¿Cuánto dinero pueden ingresar esta semana? Ellos mismos lo cuentan a los reporteros del programa.
Unidad móvil, los viernes a las 21:30 horas en Aragón TV.