Del 24 de agosto al 15 de septiembre los amantes del ciclismo tienen una cita con la Vuelta a España 2013 que podrá seguirse en directo por La 1, Teledeporte, RNE, RTVE.es y, por primera vez, en alta definición a través de TVE-HD. La cadena pública, televisión oficial de la Vuelta, se volcará con la ronda española, con Carlos de Andrés y Pedro Delgado como encargados, una vez más, de acercar a los espectadores de TVE la emoción del ciclismo.
La Vuelta, por primera vez en Alta Definición
Carlos de Andrés, que cumple 25 años como narrador de la Vuelta Ciclista a España, ha afirmado que “ver la Vuelta en HD me ilusiona mucho”. “Todo el verano está siendo muy bonito para los profesionales de deportes de TVE y la Vuelta es un evento fantástico. Estaremos casi 60 personas, habrá 3 helicópteros, un avión, 4 motos… Es un proyecto que se vive con muchísima intensidad. Además, el recorrido de este año es muy espectacular”.
Además del recorrido, que promete una edición “muy divertida y entretenida”, según Pedro Delgado, para el exciclista y comentarista de TVE la ronda española tendrá varios nombres propios: “Alejandro Valverde o Joaquim Rodríguez entre los españoles. Y el italiano Vicenzo Nibali, ganador del Giro, puede ser el ‘malo’ de la película. Es un potencial ganador”.
TVE, la televisión de la Vuelta
La Vuelta 2013 se disputará desde el sábado 24 de agosto al domingo 15 de septiembre y contará con 21 etapas, con un total de 3.319 kilómetros, que podrán seguirse por Teledeporte y por primera vez en Alta Definición a través de TVE-HD. Además, las principales etapas se podrán ver en directo en La 1. Entre ellas, las dos primeras jornadas: Vilanova de Arousa-Sanxenxo (sábado 24) y Pontevedra/Bayona-Alto Monte de Groba (domingo 25). Las dos ediciones del Telediario de este sábado se emitirán en directo desde Galicia coincidiendo con el arranque de la ronda.
La 68ª edición saldrá de Vilanova de Arousa y concluirá en Madrid. El recorrido constará de 6 etapas llanas, 13 etapas de media y alta montaña, 1 etapa de contrarreloj por equipos y 1 etapa de contrarreloj individual. La atención de la ronda de este año puede centrarse en la actuación de los españoles Joaquím ‘Purito’ Rodríguez -que llega a la Vuelta tras subirse al podio de Tour y Giro- Alejandro Valverde -segundo en la edición 2012- y Samuel Sánchez –medalla de oro en Pekín-, entre otros.
Las voces del ciclismo en la cadena pública serán, una vez más, Carlos de Andrés y el exciclista Pedro Delgado, ganador de la ronda española en dos ocasiones, 1985 y 1989. Se ofrecerá además información detallada en todas las ediciones del Telediario y en Canal 24 Horas con los enviados especiales a la Vuelta a España, Josué Elena y Juan Carlos García.
Televisión Española ha reafirmado este verano su compromiso con el ciclismo al renovar por tres ediciones más la Vuelta Ciclista a España hasta 2016.