Los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil más importantes de España trabajan en Aragón. El centenar de efectivos que forman estas unidades están pendientes las veinticuatro horas del día de un sólo objetivo: salvar vidas. El programa de Aragón TV, Unidad móvil, ha acompañado a tres de estos equipos durante el desarrollo de su trabajo y lo mostrarán a los espectadores este viernes en el programa titulado “Ángeles de la guarda”.

En un verano de altísimo riesgo, en el cuartel del GREIM de Benasque (Huesca) tres pilotos de helicóptero, dos mecánicos y un médico forman parte del equipo de rescate. “Somos capaces de prepararnos y salir a un rescate en menos de 10 minutos” asegura Sergio, el jefe de grupo. En el puesto de control se recibe un aviso: un montañero está herido. “Tardaremos unos 10 minutos en llegar al lugar”, dice con seguridad. En 45 minutos están de vuelta en la base con el herido. “Contusión craneoencefálica y tres costillas rotas”, se lee en el informe. En media hora el accidentado está ya en el hospital San Jorge de Huesca.

aragon tvLos siete integrantes del GREIM de Huesca comienzan la jornada desayunando en la Comandancia. Este grupo, que atiende unos 80 rescates al año, cubre la zona que va desde Riglos a Guara, pasando por Rodellar. Todo un reto para las dos últimas incorporaciones: un par de jóvenes recién salidos de la Academia de Candanchú, que llevan apenas dos semanas trabajando en el grupo. “Esta es una zona caliente entre los meses de junio y agosto. Todo depende del agua que lleven los barrancos”, asegura el sargento Jesús Guillén, al frente de la unidad. El reportero les acompaña a unas prácticas de escalada en los Mallos de Riglos. “Necesitamos conocer estas zonas para poder actuar más rápido cuando hay un rescate”.

La Sierra de Guara es un paraíso para los aficionados al descenso de cañones. El 80% de los rescates que realiza este equipo se efectúa en barrancos. Cada semana la unidad se desplaza a uno de ellos para entrenar y así poder llegar con mayor rapidez a los rescates que aquí se realizan. Unidad móvil les acompaña en el entrenamiento que realizan en el barranco Formiga. Moisés, al mando del grupo, nos da las claves de los rescates en la zona: “los equipos no fallan; los accidentes los originan fallos humanos” dice convencido.

“Hay un rescate en el barranco de la Pionera. Tenemos 20 minutos para llegar al helicóptero”. Con esas palabras comienza una cuenta atrás de 90 minutos en los que el GREIM de Huesca debe atender una llamada de socorro. El programa vivirá junto a ellos la frenética preparación del equipo de rescate, la localización aérea del herido, su rescate mediante grúa y el posterior traslado al hospital San Jorge de Huesca.

Unidad móvil, los viernes a las 21:30 horas en Aragón TV.

0/5 (0 Reseña)