• El equipo del programa visita los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, como el edificio Flatiron, el mítico Empire State Building o la Torre ONE del World Trade Center Nueva York es la ciudad de los rascacielos.

 

En un lugar donde viven ocho millones de personas, se erigen casi 4.500 edificios de gran altura, más que en toda España. Representan el poder, la ilusión, la iconografía de una ciudad… ¿Pero qué historias ocultan en su interior? ¿Y cómo es el paisaje a vista de pájaro?

“Callejeros Viajeros” se traslada hasta la Gran Manzana este domingo 25 de agosto, a partir de las 21:30h para narrar a los espectadores de Cuatro cómo es “Nueva York, en las alturas”.

Un recorrido que comienza por el World Trade Center. La ‘zona cero’ se ha convertido en el epicentro de Nueva York. Donde antes se encontraban las Torres Gemelas ahora crece el que será el rascacielos más alto de Estados Unidos, la Torre One, con 110 pisos y 540 metros de altura, y que ha contado con un presupuesto de casi doscientos millones de euros. En el lado opuesto, el Edificio Flatiron, se erige como uno de los primeros edificados en la isla de Manhattan, construido en el año 1902. Un rascacielos de 87 metros de altitud y todo un desafío por su diseño en forma de cuña. En este recorrido por los rascacielos neoyorquinos no podía faltar uno de los símbolos de la ciudad, el Empire State Building, construido en el año 1929 con un total de 102 plantas y levantado en un tiempo récord: 400 días.

0/5 (0 Reseña)