El enfrentamiento entre en Bayern Múnich de Guadiola y el Chelsea de Mourinho se decidió en los penaltis, ante una audiencia de 4.368.000 personas (31,4%) y hasta por casi 5 millones de espectadores (4.902.000 personas) en algún momento de los penaltis (89,1%) que decidieron el título a favor del equipo alemán en una retransmisión que contó con la narración de Juan Carlos Rivero y los comentarios del exfutbolista Rafael Martín Vázquez,
El ‘minuto de oro’ de este viernes se produjo en el último minuto de los penaltis, a las 23.30 horas, con 4.626.000 espectadores pendientes del desenlace y una cuota del 33,3%. Antes, la prórroga de la gran final congregó a 3.665.000 personas (26,4%). Los datos la convierten la Supercopa de Europa más vista entre equipos no españoles.
El intenso encuentro fue seguido por 2.589.000 personas (23,3%) y el post futbol, reunió a 2.094.000 aficionados (15,9%).
Los cinco espacios más vistos de este viernes los emitió La 1 de TVE, que fue líder en el horario estelar con un 22,3%. El Telediario 2, que se emitió en el descanso del partido, fue el informativo más visto en su franja con 2.168.000 seguidores y una cuota de 20,2%.
Los penaltis de la Supercopa de Europa se han convertido así en la tercera emisión más vista del mes, por detrás de los partidos de la vuelta (5.688.000, 37.9%) y la ida (4.930.000, 38,4%) de la Supercopa de España, entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, también emitidas en La 1 de TVE.
Clan y la Vuelta, líderes
En los canales temáticos, el canal infantil de TVE, Clan fue el más visto con una cuota del 2,78% (173.000 espectadores) y el programa más visto del día fue la etapa de la Vuelta Ciclista que transcurrio entre Almedralejo y Mairena de Aljarafe con 608.000 espectadores (5,1%) en Teledeporte.