Aragón TV se acercará al corazón de las comarcas y se llenará de música las noches de los martes con el estreno de dos nuevos programas, ‘Territorio vivo’ y ‘¿Te suena?’ La temporada de otoño de la cadena autonómica cuenta con ocho nuevos espacios de producción propia que irán llegando a la parrilla a lo largo de los próximos días.

 

‘Territorio vivo’

Territorio vivo - Villanueva de SigenaLas comarcas mostrarán en Territorio vivo no sólo sus valores turísticos y ambientales sino también las iniciativas empresariales, las asociaciones y sus tradiciones. Recorrerá palmo a palmo las comarcas aragonesas para conocer sus logros, sus problemas y sus gentes. Permitirá conocer este joven modelo de organización territorial propio de Aragón que pretende eliminar diferencias y corregir desequilibrios territoriales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que serán los verdaderos protagonistas de este programa.

El programa arranca este martes, a las 21:30 horas, con un recorrido por Monegros y por muchas de sus localidades de la mano de la periodista aragonesa Carmen Gil, directora del espacio, y del resto de su equipo. Desde el Monasterio de Sijena al parque temático de “La Gabarda” en Alberuela de Tubo, pasando por “La Ruta Orwell” entre Leciñena y Alcubierre. En este territorio, descubrirá las Saladas de Bujaraloz, la Laguna de Sariñena, la relación del cine y los Monegros y hasta el Dance de Sariñena.

 

‘¿Te suena?’

Te suena-Músicos Sierra de LunaA continuación, a las 22:20 horas, llegará ¿Te suena? para dar a conocer y mostrar de un modo diferente el origen y el secreto del éxito de las canciones que han perviven en la memoria común de los aragoneses. El programa abordará cada tema con los enfoques más originales y desvelará aspectos poco conocidos. Hablará de pueblos que han inspirado pasodobles, canciones que han tenido que verselas con la censura o han logrado el título honorífico de ‘canción del verano’. ¿Te suena? tiene como objetivo encontrar las razones por las que una canción sobrevive al paso del tiempo y se muestra siempre viva, frente a otras tantas que caen en el olvido.

En el programa de este martes indagará en el origen y en la evolución de un pasodoble famosísimo que muy pocas personas conocen por su título, “Sierra de Luna”, del aragonés Francisco de Val. Sin embargo basta escuchar su estribillo, “el Ebro guarda silencio al pasar por el Pilar”, para identificar este tema que refleja los grandes referentes aragoneses: el Pilar, el Ebro o el Moncayo. La canción fue compuesta como expresión de nostalgia y forma de agradecimiento a todo un pueblo, Luna, y precisamente ese será uno de los destinos del programa. Los autores del libro ‘Francisco de Val. Vida, poesía y música’ Patxi Mendiburu y Pepe Ramón explicarán la historia de este músico aragonés, desconocido pese a ser el compositor de canciones que a todos nos suenan y que han cantado grandes artistas. Podremos escuchar algunas de ellas en la sección ‘La Gramola’.

Esta canción se baila como pasodoble pero también se puede escuchar como jota. ¿Qué es en realidad?. Parte de la respuesta la proporcionará Miguel Ángel Remiro, experto en estructura musical y melodía, acompañándose por su piano. A lo largo del programa se podrá oír ‘Sierra de Luna’ en distintas versiones, desde la curiosa que ofrece el músico “low cost”, Chabier Aparizio, con instrumentos construídos con elementos de deshecho, a la que recrea Mariano Casanova, vocalista del grupo aragonés “Distrito 14” que sorprenderá a todos.

 

‘Un día de feria’ 

Un día de Feria -PuertomingalvoCompleta la noche el programa Un día de feria, que salta hasta el martes desde su anterior ubicación los fines de semana, y que en esta ocasión se acerca a la localidad turolense de Puertomingalvo para vivir la quinta edición de su Feria Solidaria y de Antaño.

El primer fin de semana de agosto, la localidad de Puertomingalvo revivió las tradiciones y formas de vida de la primera mitad del siglo XX. Sus calles acogieron oficios artesanos y actividades de antaño como el bureo, la trilla, el arrastre y pela de pinos. No faltaron los puestos de venta, con artesanos venidos de todo Aragón.

Ataviados como hace un siglo, los vecinos compartieron con ‘Un día de Feria’ una jornada en la que no faltó la música con la Rondalla de Puertomingalvo y el Baile del Gaitero. La diversión para grandes y pequeños y sobre todo, la solidaridad. También tuvo trabajo su presentador, Miguel Ángel Sastre, que aprendió a hacer mondongo junto a los vecinos.

 

Este martes en Aragón TV, Territorio vivo (21:30 horas), ¿Te suena? (22:20 horas) y Un día de feria (22:50 horas).

0/5 (0 Reseña)