- Azafrán de La Mancha, plátanos de Canarias, torta del Casar, anchoas de Santoña, miel de la Alcarria… productos únicos
- Miércoles 11 de septiembre a las 22.30 horas en La 1 de TVE
Saben que producen los mejores productos del mundo. Tanto es así que muchos tratan de imitarles fraudulentamente. Miles de familias sacan adelante pequeñas producciones con un sello que las hace únicas. Algunos de estos artículos los guardan incluso en cajas fuertes porque, aseguran, tienen más valor que el dinero. ‘Esto sí que es bueno’, este miércoles a las 22.30 horas en ‘Comando Actualidad’ en La 1 de TVE.
Es el caso de Laura, que ha visto cómo toda su familia, desde tiempos inmemoriales, ha vivido muy bien del azafrán. En La Mancha se producen únicamente 1.500 kilos al año de este “oro rojo”. Sin embargo, por el mundo circulan unas doscientas toneladas con el sello de azafrán español. En la Denominación de Origen luchan contra este fraude. Tan importante es para La Mancha este producto que en la localidad de Villacañas han presentado una propuesta para que los vecinos parados puedan cultivarlo en terreno municipal generando, dicen, mil puestos de trabajo.
Darío tiene una plantación de plátanos en Tenerife, un trabajo del que viven veinte mil familias en Canarias. Miman cada “piña” como si fueran sus hijos, quitándoles la flor a mano, uno por uno. Cada día salen de estas plantaciones un millón de kilos del mejor plátano del mundo, una cifra minúscula si lo comparamos con su principal competidor: la banana Ecuador, mucho más barata.
Existen numerosos ejemplos de accidentes que han acabado en un gran éxito, y un ejemplo claro es la Torta del Casar, uno de los mejores quesos del mundo. Para Ramón, uno de sus fabricantes, es el “antiqueso”, pues su origen está en las partidas que salían defectuosas. El auténtico sólo sale de ocho queserías extremeñas que producen unos 300.000 kilos anuales.
Anchoas de Santoña, miel de la Alcarria, ternera de Guadarrama… ¿cuáles son esos productos insuperables para quienes los trabajan? ¿Cuál es la importancia de disponer del sello “Denominación de Origen” o “Indicación Geográfica Protegida”?
‘Esto sí que es bueno’ con reportajes de Sara Lozano, Teresa Perales y Eneko Carazo, el miércoles a las 22.30 horas en ‘Comando Actualidad’, dirigido por Raúl García, Daniel Galindo y Cesar P. Gozalo.