El viernes, Antena 3 estrena en prime time un nuevo espacio de humor: LOS MAYORES GAMBERROS, un nuevo concepto de entretenimiento para el que la cadena y Globomedia, productora que ha adaptado el formato en España, han unido sus fuerzas con el objetivo de fichar al elenco con más achaques de la televisión: un grupo de siete hombres y siete mujeres, entre los 65 y los 90 años, que gastarán atrevidas bromas a los incautos jóvenes con los que se crucen por la calle.

Estos jubilados con ganas de divertirse se lanzan a la calle con un solo objetivo: escandalizar a los jóvenes con sus comentarios y comportamientos. Bromas, bromas y más bromas es lo que se podrá ver en LOS MAYORES GAMBERROS, un formato que ya ha cosechado gran éxito en el extranjero y ha sido galardonado con un Emmy Internacional en 2011.

 

Un formato de éxito internacional ganador de un Emmy

LOS MAYORES GAMBERROS es una adaptación del programa original belga “Benidorm Bastards”.

Tras estrenarse en Bélgica en 2010 en la 2BE, su versión holandesa se emitió en RTL4. Esos mismos programas se trasladaron a India doblados al inglés con el nombre “Benidorm Pranksters”.

Los países escandinavos también han emitido su particular adaptación: “Rollatorbandem” en Dinamarca, “Bingobanden” en Noruega y “Pensionärsjävlar” en Suecia.

 

Una banda de 14 abuelos anda suelta

Siete mujeres y siete hombres son los artífices de las bromas que veremos en LOS MAYORES GAMBERROS. Alguno de los componentes del elenco con más achaques de la televisión tiene cerca de 90 años, pero sus ganas de pasarlo bien y hacer algo diferente tras la jubilación los han convertido en expertos gastadores de bromas.

Los 14 ancianos se dedicaron durante su vida profesional a diferentes actividades que poco o nada tuvieron que ver con ponerse delante de una cámara. Hay un mecánico de mantenimiento, un linotipista, una secretaria, una profesora, una peluquera, una asistente social, amas de casa, comerciales… Casi todos ellos tienen en común que se aficionaron al teatro tras la jubilación para llenar su tiempo libre.

Talleres, cursos de interpretación y colaboraciones en grupos teatrales para aficionados han hecho de ellos unos abuelos aminados a participar en películas, series y programas de televisión.

 

0/5 (0 Reseña)