• Los reportajes ‘Alemania, Europa puede esperar’ y ‘Rescate de titanes’ completarán el programa

 

  • Este sábado 21 de septiembre a las 21.50 en La 1 de TVE

 

Este sábado ‘Informe Semanal’ abordará la salud del rey, que tendrá que volver a someterse a una operación de cadera. Además, el informativo de gran formato dirigido por Jenaro Castro y presentado por Olga Lambea, ofrecerá los reportajes ‘Alemania, Europa puede esperar’ y ‘Rescate de titanes’ este sábado a las 21.50 horas en La 1 de TVE.

 

‘La salud del rey’

El rey don Juan Carlos deberá volver a pasar por el quirófano. La Casa Real ha confirmado que el monarca será  intervenido de nuevo de la cadera izquierda, operación a la que se sometió por primera vez en abril de 2012. Será la decimotercera vez que don Juan Carlos entra en quirófano, la octava en los últimos tres años y la cuarta por sus problemas de cadera. ‘Informe Semanal abordará el estado de salud del rey y sus implicaciones desde diversos puntos de vista. Escritores como Fermín Urbiola, autor del libro ‘Palabra de Rey’ o el catedrático de Derecho Constitucional de la UNED, Antonio Torres del Moral, aportarán su visión sobre la salud del rey.

 

‘Alemania, Europa puede esperar’

Angela Merkel seguirá dirigiendo la mayor economía de Europa si se confirman las encuestas que vaticinan una amplia mayoría de su partido, la CDU, y una gran coalición con los socialdemócratas. En su tercera victoria los democristianos cambiarían a su socio de gobierno, los liberales del FDP, por el SPD, reeditando el pacto de su primer mandato en 2005. ‘Informe Semanal’ desmenuza los secretos del éxito de la “canciller de hierro” y las claves del sistema electoral alemán, que prima el entendimiento entre opciones políticas dispares frente a las mayorías absolutas. Miguel Ángel García y Dieter Bahlau han hablado con los candidatos, con hombres clave en la evolución de la economía germana, como el ministro de finanzas Wolfgang Schäuble, con politólogos de la universidad de Berlín, o testigos de la vida política del país como el embajador español en Berlín, Pablo García-Berdoy.

‘Rescate de titanes’

Ha pasado un año y nueve meses del naufragio del crucero frente a la isla italiana de Giglio, que costó la vida a 32 personas, entre ellas un español. A las cuatro de la madrugada del lunes al martes de esta semana, concluía una operación de rescate sin precedentes: cerca de veinte horas de trabajos intensos en los que han participado 500 especialistas de veinticuatro nacionalidades, entre ellas España, y que supondrán un coste de más de 600 millones de euros para la naviera. ‘Informe Semanal’ ha seguido en primera fila la operación de rescate con los responsables de Protección Civil y miembros de la empresa que ha realizado la operación de reflotación del barco. El programa ha hablado con algunos de los habitantes de la isla de Giglio que socorrieron a los primeros náufragos y compartido tiempo con algunos supervivientes del naufragio, que han recordado cómo vivieron lo ocurrido.

 

0/5 (0 Reseña)