• En esta entrega protagonizada por Liam McIntyre (“Rush”), la traición, la corrupción y los placeres carnales se cernirán sobre Spartacus en cuyas manos estará su destino y el de miles de esclavos

  • Con un promedio de casi 2 millones de espectadores (11,6% de share), “Spartacus: sangre y arena” se convirtió en la serie de ficción Cuatro más vista de Cuatro en 2011

La casa de Batiatus ha caído. Los gladiadores huidos aterrorizan a los habitantes de la ciudad de Capua, mientras Roma decide enviar en su búsqueda a varias tropas dirigidas por un antiguo enemigo del tracio: así da comienzo, “Spartacus: venganza”, secuela de “Spartacus: sangre y arena” que Cuatro estrenará el martes 24 de septiembre en prime time.

A partir de ahora, Spartacus, a quien da vida Liam McIntyre (actor que sustituye al malogrado Andy Whitfield), ya no combatirá por la gloria en la arena del anfiteatro, sino que luchará por la libertad junto a Crixus y los demás gladiadores del ludus dando lugar a un levantamiento servil que hará temblar los cimientos de Roma y que le convertirá en leyenda.

Rodada en Nueva Zelanda y nominada al People’s Choice Award al Programa Favorito de la Televisión por cable en 2013, la ficción reúne un elenco internacional formado por los australianos Liam McIntyre (“Rush”, “Ektopos”) y Dustin Clare (“Las hermanas McLeod’s”, “Satisfaction”); los neozelandeses Lucy Lawless (galardonada con el Saturn Award a la Mejor Actriz Secundaria en 2011 por “Spartacus: sangre y arena”) y Manu Bennet (saga de “El Hobbit”, “Street Legal”); el ghanés Peter Mensah (“Avatar”, “True Blood”); y el fiyiano Craig Parker (saga de “El señor de los anillos”, “Xena, la princesa guerrera”), entre otros intérpretes.

En esta segunda entrega de la exitosa ficción creada por Steven S. DeKnight (“Spactacus: dioses de la arena”, “Smallville”), la traición, la corrupción y los placeres carnales se cernirán constantemente sobre Spartacus en cuyas manos estará su destino y el de miles de esclavos. Si en la primera temporada de la ficción, el tracio luchó por sobrevivir ahora está preparado para dirigir la rebelión y cumplir venganza. Sus deseos de venganza no serán los únicos ya que Lucrecia, única superviviente de la masacre del ludus, buscará la manera de hacerle pagar a Ilithya (Viva Bianca) todo el daño causado.

Renovada por la cadena Starz por una tercera temporada, que lleva por título “Spartacus: War of the Dammed” y que actualmente se emite en el canal de cable estadounidense, el desenlace de esta serie dramática de acción ha sido adquirido por Cuatro, entrega que la cadena ofrecerá próximamente.

“Spartacus: sangre y arena”, la ficción más vista de Cuatro en 2011

Un total de 1.928.000 espectadores(11,6% de share) fueron testigos de cómo Spartacus, un hombre forzado a la esclavitud, renació como gladiador en la arena de Capua. Su gesta, que culminó con la muerte de Batiatus y de la masacre en su ludus, situó a “Spartacus: sangre y arena”, ficción protagonizada por Andy Whitfield, en la serie de ficción más vista de Cuatro en 2011.

La serie superó en su franja de emisión a La Sexta (9,3%) en 2,3 puntos y fue líder en el targetcomercial (14,1%), incrementando su media nacional en 2,5 puntos.

En elreparto de share por targets, la producción dramática fue seguida mayoritariamente por el grupo de hombres (15%) y entre los telespectadores de 13 a 24 años (16,6%) y de 25 a 34 (17,9%) y superó su media nacional en los mercados autonómicos de Baleares (14,3%), Castilla-La Mancha (14,1%), Castilla y León (14%), Murcia (13,8%), Euskadi (12,2%) y Madrid (11,8%).

Spartacus pone en jaque al Gobierno de Roma, en “Spartacus: venganza”

Tras la orgía de sangre que llevó a cabo en la villa de Batiatus junto a los demás gladiadores, Spartacus encabeza un levantamiento que amenaza la República de Roma y con el que pretender cumplir su venganza. El Senado romano toma una medida urgente: enviar a Capua un amplio contingente de tropas lideradas por Gaius Claudius Glabro para aplastar al creciente grupo de gladiadores y esclavos libres de Spartacus antes de que constituyan una verdadera amenaza para Roma. Estas situaciones constituyen el punto de arranque de “Spartacus: venganza”.

Dirigir hacia la libertad a un grupo de antiguos esclavos, cuyo número aumenta día a día no será fácil: intereses personales, desconfianza, egoísmo, desorganización y rivalidades internas son algunos de los problemas que amenazan la cohesión del grupo y que el carismático Spartacus tendrá que reconducir en aras del bien común.

Mientras lucha por conquistar una vida mejor para los suyos, Spartacus se debatirá entre satisfacer su ansia de venganza contra Glabro, el hombre que condenó a su esposa a la esclavitud y realizar importantes sacrificios personales para mantener a sus hombres unidos.

0/5 (0 Reseña)