Septiembre siempre es el mes elegido para romper el hielo, y aunque a nuestras cadenas cada vez les cueste más mostrar las cartas, poco a poco van sacando su artillería otoñal. Algunos programas aterrizan por primera vez en la pequeña pantalla y otros llegan con nuevas temporadas. Veamos cuáles corren mejor suerte, y cuáles no.
En picado
Los viernes siguen sin ser el día fetiche de Antena 3, ‘Sálvame Deluxe’ ha vuelto fuerte de las vacaciones y ni los ‘Mayores Gamberros’ ni los escotes de Anna Simon en ‘Por Arte de Magia’ embelesan a los espectadores. Los viernes tampoco se estrena con suerte el tándem más aventurero de la tele, ‘Natural Frank’ y el ‘Desafío Extremo’ de Jesús Calleja rondan un triste 5%, quizás las próximas semanas despierten, pero probablemente en domingo irían mejor, o relegados al late-night.
Telecinco, por su parte, está pagando las consecuencias del retraso de ‘Tierra de Lobos’, que en su tercera temporada no pasa del 12% de share y es superada holgadamente por el resto de ofertas. Tampoco le va mejor a otro estreno de los martes, ‘España a Ras de Cielo’, un programa con poco que aportar, más de lo mismo en la pública.
Hay esperanzas
María de Castro aparece por partida doble en nuestros televisores cada martes, y si en ‘Tierra de Lobos’ no llega a las expectativas de Mediaset, ‘Vive Cantando’ se mantiene estable en Antena 3. La serie musical (esa que carece de música) no baja del 14% de share, no es para tirar cohetes, pero si aguanta puede asegurarse una segunda temporada. ‘Aída’, en cambio, tiene la seguridad de ser una de las más veteranas, pero este año puede ser el último en Esperanza Sur si la audiencia no sube, ha caído hasta el 13% de share, y el capítulo 200 no fue reclamo suficiente para llegar a las cifras que alcanzaba en temporadas pasadas.
Bastante mal están los fines de semana en la cadena principal de Mediaset como para prescindir de ‘Aída’, el programa de Emma García no ha empezado de manera acertada, cada semana introduce novedades que le sirve para levantar su audiencia, aunque no es muy ortodoxo tirar de morbo, o de los debates políticos de los que renegó la cadena cuando anunció el fin de ‘El Gran Debate’.
El sábado, unas horas antes de ‘Abre los Ojos… Y Mira’, emiten ‘Criadas y Malvadas’, una serie que iba a emitir en exclusiva Divinity, pero ahora estará rellenando huecos en Telecinco. Ha empezado con un 12% de media, pero en el horario maldito cualquier ficción tiende a bajar.
Tocan el cielo
Los lunes el duelo continúa, si el año pasado se convirtió en la noche más competitiva, este curso no parece que vaya a ser diferente. ‘La Voz’ sigue destacando por encima de la competencia, aunque no alcance los datos de la primera edición. ‘Isabel’ sí que mantiene sus fieles que le garantizan cada semana un resultado digno.
A la espera de ‘Tu Cara Me Suena’, por ahora la baza de Antena 3 es ‘La Cúpula’, ficción estadounidense que entró pisando fuerte en nuestro país, pero se ha ido desinflando, y del 28% de share en su estreno, ha pasado a conformarse con un aceptable 14%.
laSexta también puede respirar tranquila, porque ‘Encarcelados’ está de su lado, el polémico formato dobla sin problemas la audiencia del canal.
El resto, con normalidad
En el resto de franjas no hay nada que destacar, por la mañana Ana Rosa y Grisso no cesan en su batalla particular, con Mariló Montero (y sus polémicas) como mera espectadora. La sobremesa y tarde de La 1 tampoco logran mejores resultados en septiembre, por detrás de ‘Sálvame’, ‘El Secreto de Puente Viejo’ o ‘Ahora Caigo’, programas estrella de la tarde.
En Atresmedia no se pueden quejar de su access prime-time, Wyoming y Motos luchan a diario por la primera plaza, pero ambos superan sin problemas la barrera de los dos dígitos, algo que en Telecinco no consiguen muy a menudo; en Cuatro, ‘Lo Sabe No Lo Sabe’ se ha estancado muy por debajo de sus rivales.