Aragón TV y Aragón Radio se vuelcan en la cobertura de las fiestas del Pilar de Zaragoza desde este sábado con la retransmisión en directo del Pregón (20:00 horas), que este año corre a cargo de los integrantes del programa de humor de esta cadena Oregón TV.
Las fiestas en Aragón TV
Pregón de Fiestas.- Sábado 5 a las 20:00 horas.
Narrado por Susana Luquin, el programa dará comienzo con el desfile de las peñas e incluirá la entrega de las Medallas de la Ciudad, en un acto que tiene lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza. Como invitados estarán César Laínez, pregonero de las fiestas de 2005, y Paco Vallés, coordinador del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza. A las 21:00 horas, se vivirá en directo la lectura del Pregón desde el balcón del Ayuntamiento, que este año corre a cargo de los integrantes Oregón TV, el programa de humor de Aragón TV.
Certámenes de jota aragonesa.- Aragón TV ofrecerá los certámenes más importantes de cuantos se celebran durante las fiestas del Pilar. El primero de ellos, el Certamen infantil de jota tendrá lugar el sábado 5, y se emitirá a las 22:15h.
Domingo 6, a las 11:15 horas, se retransmite por quinto año consecutivo el “Certamen oficial de jota aragonesa”, que celebra su CXXVII edición. Se emitirá en directo desde la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza y estará presentado por Sara Comín. En el certamen se podrán ver las finales del Premio Ordinario así como la del Premio Extraordinario en sus variantes tanto de canto masculino y femenino como de parejas de baile. Este año se rendirá un homenaje al tenor aragonés Miguel Fleta coincidiendo con el 75 aniversario de su muerte. Entre otros aspectos, se recordará la participación de Fleta en la edición de este certamen de 1917 y el cantador y profesor Nacho del Río interpretará la mítica jota de El guitarrico.
Además, el domingo día 13, a las 16:30h, en una edición especial de Dándolo todo jota, se emitirá el Festival nacional de jota que como cada año se celebrará el día grande de las fiestas en la plaza del Pilar. El programa se centrará en la relación entre la jota y la virgen y su presentación correrá a cargo de David Marqueta.
Ofrenda de Flores.- El sábado 12, de 9:00 a 14:00 horas, se retransmitirá en directo la Ofrenda de flores, el acto central de las Fiestas del Pilar. Fernando Ruiz y María José Cabrera conducirán este programa especial de cinco horas de duración en el que miles de oferentes ataviados con todo tipo de indumentarias tradicionales irán desfilando ante la estructura situada en la plaza del Pilar para formar el manto de flores de la Virgen. Entre los invitados estarán Fernando Manero, experto en indumentaria tradicional aragonesa, Enrique Ester, delegado de medios del arzobispado de Zaragoza, Nacho del Río, cantador de jotas, Gloria Rodeles, hija del creador de la Ofrenda y Gonzalo Cuchi, coordinador de la Ofrenda del ayuntamiento de Zaragoza.
Un amplio equipo de reporteros realizará conexiones desde distintos puntos de la Ofrenda para conversar con los participantes y mostrar el colorido y el ambiente de esta multitudinaria tradición festiva. A lo largo del programa especial conectarán en varias ocasiones con el interior de la Basílica de Pilar donde se celebra la misa pontifical a las doce del mediodía. A lo largo de la retransmisión, Aragón TV conocerá cómo se desarrolla el Día del Pilar en Fraga y Calanda, que celebran también estas fiestas.
Ofrenda de Frutos.- El domingo 13, a las 11:30 horas, Aragón TV retransmitirá un programa especial con motivo de la Ofrenda de Frutos a la Virgen. Alba Gimeno y Pablo Franco conducirán este espacio en el que irán dando paso a un amplio equipo de profesionales cubrirá todo el recorrido de la ofrenda, en directo, con entrevistas a los protagonistas. Pedro Eugenio del Campo, secretario de la Federación de Casas Regionales y Provinciales de Aragón y, Miguel Ángel Lahoz, experto en indumentaria aragonesa explicarán todos los detalles de la organización y los trajes regionales de los oferentes.
Rosario de Cristal.- Domingo 13 a las 20:45 horas. Las cámaras de Aragón TV seguirán el desfile del Rosario de Cristal, una expresión cultural y religiosa con origen en el siglo XIX única en el mundo. Esta procesión del Rosario reproduce en carrozas y faroles de cristal policromado todas las escenas de los misterios. La retransmisión correrá a cargo de Vita Ventura con los comentarios de José Enrique Pasamar, doctor en historia.
Festejos taurinos: Desde el sábado 5 y hasta el domingo 13 de octubre, un año más las vaquillas serán cita imprescindible a de 8:00 a 10:00 horas. Javier Valero estará acompañado por Víctor Manuel Giménez e Isabel Saúco, y detallarán cada día durante dos horas desde el coso zaragozano, cómo se vive el festejo popular más tradicional entre los programados en feria del Pilar. Además, por la tarde tras el informativo Aragón noticias, los espectadores podrán ver un resumen diario con los mejores momentos de lo que suceda en la plaza.
El lunes 7, a las 22:00 horas se emitirá el concurso de recortadores con anillas celebrado en la plaza de toros de Zaragoza. El concurso goyesco de corte de toros que se celebra el día del Pilar se emitirá una semana más tarde.
Fuegos artificiales.- Domingo 13 a las 22:50 horas. Aragón TV emite en directo la clausura de las Fiestas del Pilar. Jesús Nadador conducirá un programa que en el que la cadena autonómica ofrecerá el castillo de fuegos artificiales que pondrá el broche final a las Fiestas del Pilar de este año. El programa palpará el ambiente de la calle en la última noche de celebraciones y recordará los mejores momentos de los actos festivos.
Las fiestas impregnan la programación.- Toda programación de Aragón TV se vuelca con las fiestas del Pilar y son muchos los programas que adaptan sus contenidos a las celebraciones. El domingo 6, a las 18:55h., un programa especial de Nuestras Fiestas, recogerá los mejores momentos de los diferentes actos festivos y culturales
Objetivo dedicará uno de sus reportajes del lunes a la historia y evolución de las fiestas del Pilar. El programa de reportajes de Aragón TV recuperará imágenes históricas y testimonios de quienes vivieron las fiestas hace ya varias décadas.
¿Te suena?, el espacio encargado de repasar las canciones que forman parte de la historia común de los aragoneses, ha elegido para su programa del martes 8 de octubre un tema muy vinculado a estas fiestas: la jaculatoria de la Virgen del Pilar. La famosa composición “bendita y alabada sea la hora…”, que tantas veces han escuchado los zaragozanos y visitantes en la voz de los Infanticos del Pilar, será analizada y reinterpretada en este espacio.
Indumenta ofrecerá un programa especial el miércoles 9 centrado en los trajes del mundo. Las fiestas del Pilar no solo permiten asistir a un desfile de los mejores trajes aragoneses. Ana Rodríguez nos mostrará al detalle algunos de los trajes más vistosos de las distintas casas regionales de distintas comunidades españolas y países con presencia en Aragón. Un recorrido a través de los trajes que llevará al espectador de Japón a Rusia y de Galicia a Andalucía.
El jueves 10, La repera ofrecerá una edición plenamente zaragozana y festiva. Daniel Yranzo y Pedro Oliva unirán sus fuerzas para compartir mesa y buenas viandas con varias peñas de Zaragoza, donde los Pilares se viven con mucha intensidad.
Unidad móvil repasará el viernes 11 de octubre la historia de la Ofrenda de flores, que cumple 55 años. Mostrará las diferentes etapas por las que ha pasado el acto de mayo calado popular de las fiestas del Pilar y acompañará a la familia del reportero Miguel París, que estos días repasa las imágenes filmadas de aquellas primeras ofrendas. Pilar Borra recordará desde Madrid que su ramo fue el primero en llegar a la Virgen en la ofrenda de 1958.
El programa Por amor al arte, adelanta su emisión a la tarde del viernes 11 por la retransmisión el sábado de la Ofrenda de flores. En esta edición, el espacio cultural que presenta Adriana Oliveros centrará sus contenidos en los espectáculos, propuestas y artistas que protagonizan las fiestas del Pilar.
Sin ir más lejos y muy especialmente Aragón en abierto se encargarán de acercar a lo largo de toda la semana el ambiente festivo que se viva en los distintos puntos de la ciudad. El sábado, día grande de las fiestas, no descansarán y ofrecerán a los espectadores una edición especial de cuatro horas para mostrar el final de la Ofrenda de flores y los diferentes actos programados.
Coincidiendo con el día grande de las Fiestas, Aragón TV estrenará el sábado 12 de octubre la nueva temporada de su programa de humor Oregón TV. Los protagonistas de este espacio, que este año han sido elegidos pregoneros de las fiestas, presentarán las novedades que han preparado en un acto que se desarrollará ante el público el día 8 de octubre en el escenario de la Plaza del Pilar a las 21:30 horas.
Informativos.- Los servicios informativos de Aragón TV ofrecerán en todas las ediciones de Aragón Noticias, un bloque especial dedicado a los distintos actos de las fiestas. Además, el 12 de octubre, Aragón Noticias I conectará en directo con el balcón del ayuntamiento de Zaragoza para entrevistar al alcalde, Juan Alberto Belloch y recoger todos los detalles de cuanto ocurra en el día grande de las fiestas.
En la noche del sábado 12, día del Pilar, se emitirá Tensión sexual no resuelta, una película que su director, el aragonés Miguel Ángel Lamata, define como una comedia “románticamente incorrecta”.
La programación especial de las fiestas se podrá ver también en directo a través de www.aragontelevision.es, las aplicaciones para dispositivos móviles, y estará disponible en www.alacarta.aragontelevision.es.