Ya ha comenzado la recta final de la tercera temporada de ‘American Horror Story’, para algunos esta es, con diferencia, la historia más aburrida de todas las que nos ha venido relatando hasta el momento el equipo de Ryan Murphy. Pese a haber emitido ya diez capítulos, parece que ‘Coven’ sigue presentando a sus personajes, sin inmiscuirse de lleno en sus entrañas y poniéndolos contra las cuerdas, con un desarrollo flojo comparando con el nivel al que nos tienen acostumbrados.
A continuación presentamos algunos de los aspectos que la serie debe mejorar de cara a su final, porque nunca es demasiado tarde para levantar una serie, o al menos no lo es en este caso, que ya cuentan con el respaldo de un número importante de seguidores que no faltan a cita de ‘American Horror Story’.
- Profundizar en los personajes
Como apuntamos en el inicio de esta entrada, es importante que los guiones se centren más en el mundo interior de cada personaje. Hasta ahora han interactuado en grupo, o los propios guionistas han explotado ciertos personajes durante unos cuantos capítulos seguidos, y después se han olvidado de ellos dejándolos en el limbo sin ninguna razón.
Además actrices de la talla de Kathy Bates no deberían ser desaprovechadas de esta forma, su personaje prometía mucho, siendo además un retrato de una leyenda real, Delphine LaLaurie. Las escenas que comparte con Gabourey Sidibe son oro, lástima que hayan quedado en un segundo plano durante gran parte de la temporada.
- Soltar el lastre
Reconozco que nunca me ha gustado Taissa Farmiga como actriz, ya en la primera temporada me parecía una sosa que aportaba más bien poco y mareaba al espectador con su trama adolescente. Es cierto que en ‘Coven’ el argumento dirigido al público ‘teen’ ha cogido fuerza, pero Zoe (Farmiga) vuelve a poner la nota soporífera a esta historia. Mientras que Emma Roberts borda el papel de ‘chica mala’, a Farmiga le vuelven a endosar un personaje plano y desdibujado, ¿es ella o son sus papeles? Un poco de todo, seguramente.
Y para relleno el del Hombre del Hacha (Axeman), él ha arruinado por completo al personaje de Jessica Lange, que no se diferencia mucho de sus dos anteriores personajes, pero la entrada en escena de este asesino en serie ha echado por tierra del todo el trabajo labrado con Fiona Goode en los primeros capítulos.
- Muertes definitivas
Frances Conroy es otra actriz que va y viene, en las últimas entregas hemos podido gozar de su protagonismo y ser conscientes de su odio hacia Fiona. Myrtle (Conroy) dejó de salir varios capítulos porque su personaje estaba muerto, al igual que lo estuvo Madison, Kyle o LaLaurie, entre otros.
Este recurso de la resurrección es muy peligroso, ya que pierde el factor sorpresa y no consiguen que el espectador llore ninguna de las despedidas o eche de menos a sus personajes, dando por hecho que tarde o temprano llegará la gran Lily Rabe encarnada en Misty Day y hará resurgir de las cenizas al cadáver de turno. No es tan fascinante como el papel interpretado por Rabe un año atrás, pero es que ‘Coven’, a rasgos generales, está muy por debajo del nivel que nos dejó ‘Asylum’.
- Magia de segunda
Para terminar, no podemos olvidar los golpes de magia que tienen las chicas de este curioso aquelarre. Fiona Goode, que va de super-villana, copia los ataques de los ‘Power Rangers’ sin despeinarse, vemos como estampa contra la pared a todo aquel que le lleve la contraria, convirtiendo en cutre algo que como mínimo podría ser prescindible.
Quizás el caso de Kyle haciendo de un moderno Frankenstein fuera más atractivo, o al menos podría haberlo sido, porque la temporada está a semanas de su final y todavía no han sacado el provecho esperado de este personaje, que sigue deambulando como un zoquete de una habitación a otra de la escuela de brujas. Si lo más jugoso que nos va a regalar es un trío sexual entre zombies se lo podría haber ahorrado.
No vamos a perder la esperanza, a pesar de todo ‘American Horror Story’ sigue manteniendo su sello, aunque más disimulado que en ocasiones anteriores. Ya han mezclado, brujas, resurrecciones, zombies, vudú y asesinos en serie en una sola narración. Aun así, ‘Coven’ no es mala, o al menos está a tiempo de salvar los muebles y no convertirse en una desastrosa decepción, ¿conseguirá reenganchar en su recta final?