Las cadenas generalistas han decidido probar suerte con muchos de sus proyectos el primer mes del año, algunos han tenido suerte y otros no tanta, pero a rasgos generales podemos confirmar que esa suerte no ha cambiado mucho respecto a los meses anteriores, ya que mientras que a Atresmedia le funcionan la mayor parte de sus proyectos, en Mediaset no saben cómo acertar con el público.
Nueva hornada de series
A la espera de ‘El Príncipe’, Telecinco ha decidido aprovechar el mes de enero para gastar sus cartuchos liderados por las miniseries, especialmente por esas que ha producido junto a la televisión italiana. ‘Romeo y Julieta’ y ‘Anna Karenina’ no han destacado en las noches de los martes y miércoles, dejando un panorama negativo a la antesala de ‘El Príncipe’, la gran apuesta del canal que todavía no se han atrevido a estrenar, pero poco le queda.
Mientras tanto, en Antena 3 no se cortan a la hora de enseñar sus cartas, prefieren romper el hielo y captar la atención de la audiencia, mientras que la competencia se distrae con miniseries de medio pelo. ‘Bienvenidos al Lolita’ se está desinflando más cada semana, pero todavía aguanta el tirón por encima del 14%, liderando frente a los flojos rivales. Tampoco ha pinchado ‘El Corazón del Océano’, que lejos de repetir el éxito de su predecesora, ‘El Tiempo Entre Costuras’, tampoco le ha ido mal en su estreno, por encima del 17% de share.
Y para que haya series que entran en acción, algunas tienen que salir. Este mes hemos tenido dos ejemplos sonados, la mencionada ‘El Tiempo Entre Costuras’, con una audiencia sobresaliente de principio a fin, y ‘Tierra de Lobos’, con una floja despedida, y lo triste es que los pocos que siguieron la ficción hasta el final no estuvieron de acuerdo con el incompleto y decepcionante desenlace. Luego se lamentarán en Mediaset de que sus series no funcionan…
Por su parte, ‘Cuéntame Cómo Pasó’ y ‘Los Misterios de Laura’ han regresado a la pública, ambas lo han hecho con datos por debajo de lo habitual, pero la primera mantiene el tipo, algo de lo que no puede presumir la serie de María Pujalte. ‘Los Misterios de Laura’ cuentan con el respaldo de la crítica, avalada por la versión que está al caer en laNBC, pero no está destacando a lo que audiencias se refiere.
Concursos y coaches
Cuatro se ha tomado en serio el nuevo año, y para hacer limpieza de sus productos ha decidido exponer unas cuantas novedades en su parrilla. La línea de los programas de autoayuda no ha quedado muy lejos del canal rojo, ‘El Método Osmin’ es la novedad de los viernes en la cadena, que no ha contado con el respaldo del público, y no es para menos, ya que el interés del formato brilla por su ausencia, con un histérico coach como protagonista. Al menos ‘Negocios al Límite’ es más fácil de ver, pero las comparaciones con el programa de Chicote han hecho sombra al programa, que tampoco destaca por su éxito, precisamente.
La cocina continúa al alza en la pequeña pantalla. ‘Deja Sitio para el Postre’ es el reto que nos presenta Raquel Sánchez Silva, tan entregada como de costumbre. El concurso de postres se mantiene los martes con audiencias aceptables, por encima del 7% de share. No obstante, a este nuevo programa le queda mucho para alcanzar la cuota de ‘Pesadilla en la Cocina’, que ha regresado en forma con su tercera etapa, cerca del 13%.
Chicote compite los lunes con un concurso que ha vuelto a La 1 cinco años después, ‘¡Mira Quién Baila!’. El show se ha mantenido intacto durante este tiempo, por eso regresa con su caspa habitual y unos grafismos y plató que nos traslada décadas atrás, lástima que no lo conduzca Anne Igartiburu para guardar la rancia estática, pero han sabido sacar aprovechar al homónimo masculino de la de Elorrio, un Jaime Cantizano más blanco y aburrido si cabe.
Como apunte, en la pública también funcionó la final de ‘Masterchef Junior’; y en Cuatro al menos tuvieron suerte con las emisiones dedicadas a la saga de ‘Star Wars’, para contrarrestar su mala pata con los estrenos que está coleccionando este 2014.