Dale al Stop

Febrero ha sido un mes de buenas noticias para Telecinco, después de varios meses en segundo plano, la cadena de Mediaset España ha conseguido adelantar a su rival directo, gracias ante todo a sus nuevas apuestas, abanderadas por ‘El Príncipe’ y ‘La Voz Kids’. La serie de José Coronado ha superado todas las expectativas, siendo la serie más seguida de los últimos años, por encima incluso de ‘El Tiempo Entre Costuras’, hito de la presente temporada.

Y las alegrías no vienen solas, en el mismo canal celebran cada semana que los jueves se hayan convertido de nuevo en territorio Telecinco. ‘La Voz Kids’ ronda el 30% de share en todas sus emisiones, dejando atrás a ‘Tu Cara Me Suena’ y ‘Cuéntame Cómo Pasó’, dos duros contrincantes a los que los pequeños cantarines han adelantado sin despeinarse. Si Vasile supiera de antemano que la nueva modalidad del talent-show fuera a marcar estos datos seguro que hubiera alargado la edición, pero el concurso está grabado hace casi un año, el pescado ya está vendido y no serán más de siete veladas en las que nos acompañen estos niños y sus coaches.

 

El ataque de la competencia

velvet-antena-3Atresmedia no se ha quedado cruzada de brazos durante el mes de febrero, los estrenos también han estado a la orden del día en su canal principal. ‘Velvet’ ha sido la oferta más destacada del mes, con un estreno que rozó el 25% de share y que se mantuvo cerca en su segunda entrega. En este caso es Telecinco la damnificada, que ha cedido los lunes a Antena 3, ya que ‘B&B’, lo nuevo de Belén Rueda, no ha cuajado. Quizás pronto siga el mismo camino que ‘Bienvenidos a Lolita’ en Atresmedia.

Este movimiento ha llevado a Telecinco a emitir los miércoles ‘La Que Se Avecina’, serie que ha ganado adeptos con el cambio de horario, aunque los lunes tampoco funcionaba nada mal, siendo líder indiscutible cada semana. No corrió la misma suerte el programa de Belén Esteban, ‘Los Ojos de Belén’ no han destacado en el late-night, a excepción de su primer especial, el resto de programas rondaron el 10% de share, muy inferior al dato del programa que le precedía.

 

Risto VS Évole

VIAJANDO-CON-CHESTER-ZAPATERO-4Otro duelo que ha marcado el mes ha sido el de Risto Mejide en Cuatro y Jordi Évole en laSexta. La primera batalla la ganó de calle el reportaje sobre el 23F que tenía preparado el equipo de ‘Salvados’, un documental que no dejó indiferente a nadie y que superó los 5 millones de espectadores, un dato alucinante para el canal.

Risto, en cambio, se conformó con algo más del 9% de share, cifra que mejora la franja respecto a semanas anteriores, pero que deja a ‘Viajando con Chester’ muy lejos del ‘Salvados’ de Évole, casi fuera de la competición. Y es que los programadores de Mediaset no han estado muy finos con esta decisión, si su objetivo era arañar espectadores de Évole va a ser complicado que lo consigan, ya que es un programa con una audiencia fiel. Tal vez atacando con algo diferente podría servir, pero el programa de entrevistas de Risto tiene un corte similar al de laSexta, puede que otro día de la semana hiciera mejores datos, pero los domingos va a ser complicado que vaya a plantar cara al veterano.

 

La 1, fuera de combate

mira quien va a EurovisionPor su parte, Televisión Española sigue muy por debajo de sus competidores más directos, ‘Mira Quién Baila’, ‘Los Misterios de Laura’ o ‘Cuéntame Cómo Pasó’ están lejos de los resultado que obtenían en temporadas anteriores, siendo tercera opción cada semana. Ni siquiera la gala de preselección de Eurovision llegó al 10% de share.

La solución podría ser mover la parrilla, aprovechando el hueco de los sábados para emitir un programa de variedades o un concurso como ‘Mira Quién Baila’, ya que la competencia es débil, todo gracias al fallido intento de Jorge Javier Vázquez por llevar su programa de reencuentros y sorpresas al sábado, una noche en la que el público potencial de La 1 está en casa esperando una apuesta a su medida.

0/5 (0 Reseña)