- En otros reportajes hablará de la consulta soberanista del 9 de noviembre y la nueva exposición de Las Edades del Hombre
- Sábado 18 de octubre a las 22.00 horas en La 1 de TVE
‘Informe semanal’ continúa analizando este sábado la situación creada ante los casos de contagio de ébola fuera de África. El informativo de gran formato que dirige Jenaro Castro y presenta Olga Lambea también se ocupará en otros reportajes del anuncio de Artur Mas de no convocar, finalmente, el referéndum del 9-N y de la nueva edición de Las Edades del Hombre, titulada Eucaristía Católica, en el municipio burgalés de Aranda de Duero.
‘El ébola, en cuarentena’
La epidemia del ébola sigue avanzando en el África Occidental, con cerca de 5.000 muertos desde la detección del último brote el pasado mes de marzo. La OMS alerta de que los afectados en Liberia, Guinea y Sierra Leona, podrían multiplicarse en los próximos meses. Europa y Estados Unidos suman esfuerzos para frenar la propagación de la enfermedad dentro y fuera de África. ‘Informe Semanal’ se adentra en las raíces y evolución de esta epidemia, de sus consecuencias sociales y de sus vertientes histórica y científica. El programa ha hablado con Luis Enjuanes, investigador del Centro Nacional de Biotecnología y miembro del comité científico que asesora a las autoridades sanitarias españolas; el profesor de Historia de la Medicina de la Complutense, Luis Montiel; Santiago Mas Coma, presidente de la Federación Mundial de Medicina Tropical y experto de la OMS, y con la responsable de la Unidad de Emergencias de Médicos sin Fronteras, Olimpia de la Rosa.
‘La consulta… de Mas’
El president de la Generalitat, Artur Mas, anunciaba esta semana que no habrá referéndum el 9-N pero sí una consulta alternativa, y que la definitiva se daría en unas elecciones anticipadas, con una candidatura y un programa conjunto con ERC, aunque dicha propuesta ha sido rechazada por Esquerra. ‘Informe Semanal’ ha analizado, con expertos juristas y analistas políticos, el nuevo escenario político y jurídico en Cataluña y el viraje de Mas: Antonio Elorza, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, Anabel Díez (El País), Toni Aira (El Periódico), profesor de Comunicación Política en la Universidad Pompeu Fabra, Edurne Uriarte (ABC), catedrática de Ciencia Política en la Rey Juan Carlos, y con el magistrado Ramón Rodríguez Arribas, exvicepresidente del Tribunal Constitucional.
‘El hombre, proyecto cultural’
Aranda de Duero acoge una nueva exposición de las Edades del Hombre, una fundación religiosa que tiene como objetivo recuperar, conservar y difundir el patrimonio histórico artístico propiedad de las diócesis católicas de Castilla y León. En esta ocasión está dedicada a la Eucaristía católica. Un equipo de Informe Semanal ha visitado la nueva edición de las Edades del Hombre en Aranda de Duero, y ha paseado por las calles de la ciudad para conocer su historia, su gastronomía y su tradición vitivinícola. Ha estado con el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez Sánchez, el comisario de la exposición Eucharistia, Juan Álvarez Quevedo, el restaurador de obras de arte de la Fundación Edades del Hombre, Isidoro Moreno, el arquitecto de la fundación, Juan José Fernández, la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García Rodríguez, el maestro asador, José María Rubio y el enólogo, José Manuel Pérez. Un acontecimiento cultural que se ha convertido también en un acontecimiento turístico, y que pueden ver hasta el 10 de noviembre en Aranda de Duero (Burgos).