Adentrados ya en el primer mes del año, procedamos a conocer de cerca cinco de las ficciones más emblemáticas con las que las cadenas internacionales nos intentarán sorprender este 2015, entre ellas encontramos comedias convencionales, dramas tormentosos y, como no, un remake de los que ya cuenta con detractores y seguidores antes de empezar a emitirse.

‘Togetherness’ (HBO) – 11 de enero

La HBO es conocida por dar luz verde a hitos televisivos, y no parece que ese vaya a ser el caso de ‘Togetherness’. Se trata de una comedia, a priori, sencilla que cuenta de manera cómica el drama de una pareja que está deseando tomarse un descanso de sus hijos, pero todo se tuerce cuando entran en escena la hermana y el amigo inoportuno de la pareja.

Habrá que dar una oportunidad a la serie antes de despotricar sobre ella, más que nada porque con tan poca información es imposible saber por dónde van a ir los tiros, si apostarán por un humor sofisticado y original, o se dejarán llevar por la risa fácil y los tópicos de manual.

[alert type=green ]A favor: Me gusta que Amanda Peet esté en el reparto.[/alert]

[alert type=red ]En contra: Tiene pinta de ser una serie de relleno para HBO.[/alert]

‘Eye Candy’ (MTV) – 12 de enero

Un día después del estreno de ‘Togetherness’ podremos ver ‘Eye Candy’, la apuesta de MTV, el canal que destaca por dirigirse a un público potencialmente joven. En este caso presentan una historia algo más madura, con la persecución de un acosador cibernético como telón de fondo. Lindy es la protagonista, una joven hacker que ayudará a la policía a encontrar al hombre que se ha metido en su camino.

‘Eye Candy’ está basada en la novela homónima de R. L. Stine, no es muy popular en nuestras fronteras, por eso la serie quizás sea una buena manera de introducirnos en esta trama que promete intriga, acción y, como no, caras bonitas.

[alert type=green ]A favor: La parte misteriosa pinta bien sobre el papel.[/alert]

[alert type=red ]En contra: No cabe duda, se convertirá en una serie teen más.[/alert]

’12 Monkeys’ (Syfy) – 16 de enero

20 años después de la película protagonizada por Brad Pitt, Madeleine Stowe y Bruce Willis, Syfy confía de nuevo en este guion para enganchar a la audiencia que está detrás de la tele. Son muchas las bazas a favor del proyecto, aunque no cuente con un reparto de altura, el argumento tiene potencial, y el giro que prometen que van a dar tiene intrigados a unos cuantos.

Los viajes en el tiempo del protagonista y la amenaza de una plaga que acabará con la humanidad son el epicentro de la historia. Esta renovada ’Doce Monos’ tiene en común muchas cosas con la original, pero muchas otras se han visto obligadas a ser cambiadas para poder convertir la película en serie, como la inclusión de nuevos personajes o subtramas que estamos a la espera de ver si son un acierto o no.

[alert type=green ]A favor: La película es mítica, si consiguen la mitad del reconocimiento se pueden dar por satisfechos.[/alert]

[alert type=red ]En contra: Las comparaciones van a ser vergonzosas, de hecho ya lo están siendo.[/alert]

‘Backstorm’ (FOX) – 22 de enero

Lo más destacado de ‘Backstorm’ es su protagonista, por eso el título de la serie es el mismo que el apellido del personaje que interpreta Rainn Wilson (‘The Office’). Ahí donde la veis, esta serie ha intentado colarse en la parrilla desde hace un par de temporadas, pero FOX no ha dado el visto bueno hasta este año, por eso tal vez algunos la tilden de fracaso incluso antes de emitirse el piloto.

‘Backstorm’ es un drama procedimental con tintes cómicos, y una vez más se centran en la figura del antihéroe, en este caso interpretado por Wilson, un detective irascible no muy agraciado y totalmente autodestructivo. El equipo que le acompaña no es mucho más corriente, cada uno con sus excentricidades.

[alert type=green ]A favor: Después de tantos intentos fallidos hay ganas de ver a Wilson en otro registro.[/alert]

[alert type=red ]En contra: ¿Procedimental? ¿Protagonista antihéroe? A estas alturas no es nada nuevo.[/alert]

0/5 (0 Reseña)