• La cantante española actúa en la final después de Letonia y Rumanía. Suecia (10ª), Australia (12ª), Bélgica (13ª), Rusia (25ª) e Italia (27ª), algunos de sus principales rivales

 

  • Edurne, ovacionada esta tarde en el primer ensayo general, en el que ha vuelto a lucir el vestido verde del primer ensayo

 

  • Sábado 23 de mayo, siete horas de programación especial en La 1

 

  • A las 18:50, ‘60 años de Eurovisión’, homenaje al Festival con artistas de todas las épocas y Rosa López por parte de España

 

  • Desde las 20:30, ‘Destino Eurovisión’, especial previo y posterior al certamen (21:00) presentado por Anne Igartiburu, con Ruth Lorenzo, Pastora Soler y Rosa López

 

  • José María Íñigo y Julia Varela comentan la final y Lara Siscar es la portavoz de los puntos españoles

 

  • Tras conocer al ganador, especiales de ‘Cachitos de hierro y cromo’ y ‘Viaje al centro de la tele’ sobre Eurovisión

 

  • Para la final, la web de RTVE ofrecerá una retransmisión en 360 grados, cubriendo el festival desde todos los puntos de vista posibles

 

  • Por primera vez, los usuarios tendrán entrevistas e imágenes exclusivas de la trastienda de la gala a través de Periscope

Todo preparado para la final de la 60ª edición del Festival de Eurovisión 2015. La 1, Canal Internacional y la web de RTVE emiten este sábado 23 de mayo, a las 21:00 horas, la gran final del certamen más importante de Europa, en el que este año participa por parte de España Edurne con ‘Amanecer’, una canción épica y desgarradora compuesta por Tony Sánchez-Ohlsson, Thomas G:Son y Peter Böstrom. La cantante madrileña actuará en la posición 21, justo antes de Letonia y Rumanía. Entre sus principales rivales, Suecia, Australia, Bélgica, Rusia e Italia, que cerrará las actuaciones.

Edurne ha realizado esta tarde el primer ensayo general de la final, con una puesta en escena ideada por Tinet Rubira, con coreografía de Miryam Benedited y en la que está acompañada en el escenario por el bailarín italiano Giuseppe Di Bella.

El público asistente en el estadio ha ovacionado la actuación de la española, que ha vuelto a lucir en la segunda parte de la actuación el vestido del primer ensayo: un vestido verde con transparencias e incrustaciones de cristal de José Fuentes.

 

27 países en la final

Marayaa de Eslovenia será la encargada de abrir esta edición en la que participa por primera vez Australia, de la mano de Guy Sebastian (12º). Tras la eslovena, turno para Francia, Israel, Estonia, Reino Unido, Armenia, Lituania, Serbia, Noruega, Suecia, Chipre, Australia, Bélgica, Austria, Grecia, Montenegro, Alemania, Polonia, Letonia, Rumanía, España, Hungría, Georgia, Azerbaiján, Rusia, Albania e Italia, cuyos representantes, Il Volo, pondrán el broche final de la final que se celebrará el Stadthalle Wienner y que acogerá a más de 10.000 espectadores en el estadio y más de 200 millones de espectadores potenciales en todo el mundo.

 

Sábado 23: siete horas de programación especial en TVE

La 1 ha preparado para este sábado una programación especial que arrancará a las 18:50, con la emisión de ‘60 años de Eurovisión, un homenaje al Festival con artistas de todas las épocas -Loreen, Johnny Logan, Dima Bilan, Dana Internacional, Emmelie de Forest, Lordi, Conchita Wurst… – y la participación de Rosa López por parte de España.

A las 20:30, ‘Destino Eurovisión’, especial presentado por Anne Igartiburu que realizará conexiones en directo con Edurne antes y después del Festival y que incluirá reportajes sobre la actividad de la cantante en Viena y sus mayores rivales.

Tras conocer al ganador, ‘Cachitos de hierro y cromo’ recorre en La 1 ‘El camino que va a Eurovisión’. Un capítulo lleno de referencias a los concursos musicales que llevaban a Eurovisión, como ‘Operación Triunfo’, ‘Pasaporte a Dublín’ o ‘Camino a Eurovisión’. El programa musical rescata auténticas joyas del archivo de RTVE y habla no solo de la historia del certamen, sino de la prehistoria, de algunas de las canciones que pugnaron por representarnos en los concursos previos. Un ‘Cachitos….’ especial, de Mila Navarro y con guion de Luis Troquel, actualizado para recorrer el sendero eurovisivo hasta la edición actual.

0/5 (0 Reseña)