- Sábado 30 de mayo a las 21:30 horas en La 1 de TVE
‘Informe semanal’ repasará los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo y analizará sus efectos. El informativo de gran formato que presenta y dirige Jenaro Castro también abordará la situación del Barça, a punto de ser el primero en el fútbol español en repetir triplete, pero inmerso a la vez en un proceso judicial por el fichaje de Neymar; y mostrará las dificultades a que se enfrentan los niños superdotados.
‘Los efectos del 24-M’
Las elecciones municipales y autonómicas de este pasado domingo han dejado el mapa político más complejo y fragmentado desde la Transición. Al no alcanzarse mayorías absolutas los pactos se revelan como decisivos a la hora de formar gobiernos. Los partidos estudian los efectos secundarios electorales, que en las generales podrían arrastrar el voto a la izquierda o la derecha. ‘Informe semanal’ esbozará el paisaje de dificultades, alianzas y consecuencias del periodo postelectoral que se abre en las próximas semanas con el filósofo y escritor Gabriel Albiac; el sociólogo y especialista en análisis electoral, Narciso Michavila; el economista y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales, Ramón Tamames; el decano del Colegio de Madrid de Ciencias Políticas y Sociología, Lorenzo Navarrete, y los periodistas y analistas políticos Isabel Durán y Fernando Ónega.
‘El método Barça’
El Barça acaricia el sueño de ser el primero en la historia del fútbol español en repetir triplete: ganar la misma temporada Liga, Copa y Champions. Pero, frente a lo deportivo, el Barça está inmerso en un proceso judicial por el fichaje de Neymar. ‘Informe semanal’ se asomará a las luces y las sombras del club azulgrana, acompañado por el creador de su método, Laureano Ruiz; sus jugadores, como Leo Messi y Xavi Hernández; el representante Josep Mª Minguella; el abogado penalista, Jorge Navarro, que lleva el caso Neymar; el periodista Ramón Besa; y hombres que forman o han formado parte de la vida del club, como su entrenador Luis Enrique, Víctor Gonzalo, o los padres de Xavi, Joaquim Hernández y Maria Mercè Creus.
‘Vidas fuera de serie’
Ser más inteligente no siempre es una ventaja. Se consideran superdotadas aquellas personas que tienen un cociente intelectual superior a 130. Algunos pequeños viven atrapados en la mente de un adulto. ‘Informe semanal’ se adentrará en el mundo de las altas capacidades y se preguntará si realmente se aprovecha el talento de quienes están por encima de la media. Hablará con niños diagnosticados como superdotados y sus familiares. También con David Alonso, Olivia Carro y Alicia Camarena, expertos del Programa de Enriquecimiento Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, con la directora del Centro Especializado en Superdotados (CES), con Davíd Patón, profesor de la Universidad de Extremadura, y con José María Letona, director de la Escuela de Pensamiento Matemático Miguel de Guzmán.