• ‘De veraneo’, miércoles 19 de agosto, a partir de las 00:00 horas en La 1 de TVE

 

Mientras continúa el éxodo de veraneantes desde las grandes ciudades hacia los pueblos y la costa, el equipo de ‘Comando al sol’ probará parte de los 40.000 kilos de pulpo que se cocinan en O Carballiño; buscará barcos hundidos bajo las cálidas aguas del Cabo de Palos; pescará langostas en los rincones más desconocidos de Ibiza; se “bañará” en vino; y descubrirá la cara oculta de Madrid en agosto.

 

No tiene costa pero es el epicentro del pulpo en España. Dicen los vecinos de O Carballiño que con aceite, pimentón y sal son capaces de hacer virguerías. Materia prima no les falta: en esta localidad gallega, hay medio centenar de pulpeiras, que trabajan a destajo para cocer cuarenta toneladas de este cefalópodo que da de comer al pueblo durante todo el año y a miles de visitantes y turistas en su día grande: la fiesta del pulpo.

 

Tres millones de personas escogen la costa cálida cada año para veranear. El 80 por ciento son  familias españolas que descansan estos días a orillas del Mar Menor. Hamaqueros, vendedores de ropa, chiringuitos, entrenadores personales hacen su agosto en estas playas. El fondo de sus aguas esconde más de cincuenta barcos hundidos. Cabo de Palos es una de las reservas marinas más importantes de Europa y uno de los mejores lugares del mundo para bucear.

 

De calas y playas sabe mucho Pepe, pescador de la langosta ibicenca; cada verano, desde hace 34 años, se echa a diario al mar buscando piezas que luego venderá a 55 euros el kilo. Con él  el programa disfrutará del amanecer de Ibiza visto desde el mar, una de las postales menos conocidas de la isla de la fiesta y las discotecas. Lejos de las luces de neón se esconden huertos, rincones y senderos aún desconocidos para el turista.

 

De vuelta a la península, el protagonista será el vino. En la Batalla del clarete de San Asensio riegan las calles con cuarenta mil litros de vino. Es la fiesta más importante del año en esta localidad riojana en la que todo viven del clarete. ¿Cuáles son los efectos de meterse en una bañera con 8.000 litros?

 

Que Madrid no tiene playa es un clásico que intentan romper los veraneantes y vecinos que se quedan en la capital estos días inventándose el mar en cada esquina. Los mejores lugares para disfrutar de una imagen insólita de Madrid pueden estar a orillas del río Manzanares. Terrazas, hoteles o chiringuitos construyen oasis en el centro de la ciudad.  

0/5 (0 Reseña)