El periodista conocerá a docentes de la Educación pública y trabajadores del Sistema Nacional de Salud que mostrarán el complejo escenario laboral en el que realizan su actividad
Tensión en los puestos de trabajo, violencia verbal e incluso agresiones hacia el personal docente y sanitario son algunas de las situaciones que conocerá de cerca Jesús Cintora a través de su experiencia en la nueva entrega de “En la caja”, que Cuatro emitirá el domingo 23 de agosto, a partir de las 21:30 horas.
Amenazas y violencia física en las aulas
Jesús Cintora sale de su caja en un colegio de Málaga. Allí conocerá de la mano de una docente la situación de algunos centros educativos. “Ser profesor en una profesión de alto riesgo. La sociedad lleva tiempo restándole valor al profesorado”, explica una veterana maestra agredida hace tiempo por la madre de uno de sus alumnos. La situación de esta formadora no es excepcional: según datos de ANPE (Sindicato Independiente del Profesorado de la Educación Pública), el 50% del profesorado recibe amenazas y el 7% es agredido en algún momento de su carrera, fundamentalmente en los ciclos de primaria (40%) y secundaria (39%). Esta violencia se da, además, en un ciclo económico marcado por los recortes, que han hecho aumentar el ratio de alumnos un 20%, han provocado la pérdida de más de 20.000 profesores en cuatro años y han reducido el número de orientadores, tan sólo 1 por 1.200 alumnos cuando lo aconsejable es un profesional por cada 250 estudiantes. “Estamos jugando con fuego, creando aulas ingobernables. Los recortes pueden llevarnos a situaciones dramáticas”, resume un profesor.
Jesús Cintora se pregunta cuál es el entorno que favorece la violencia en las aulas. “Siempre es responsable quien decide llevar a cabo una agresión. Lo que pasa es que hay que ver si hay un caldo de cultivo que lo favorece y vigilar para que estas cosas no se produzcan”, explica el periodista.