- La Villa se prepara para acoger un concurso teatral en el que participará Sátur
- Jueves 1 de octubre, a las 22:00 horas, en La 1
- ‘El siglo de Águila Roja’ muestra cómo eran las torturas del siglo XII, el sistema de correos de la época y el teatro
Un concurso teatral llega esta semana a la Villa, en el que participan Sátur, Gonzalo y Margarita. El nuevo negocio de la Marquesa y el enfrentamiento entre Águila Roja y el Comisario, son otras de las tramas del tercer capítulo de la temporada. A continuación, ‘El siglo de Águila Roja’.
Sátur participa en un concurso teatral durante las fiestas de la Villa. Ilusionado por el premio que puede ganar, acaba involucrando a todo el mundo en el proyecto. Sin pretenderlo, meterá a Margarita en un grave problema con la Reina, que ha decidido transformarse en plebeya para disfrutar de los festejos del pueblo.
La Marquesa descubre una nueva forma de conseguir dinero para financiar sus negocios: una publicación clandestina sobre los cotilleos de la corte. Esta arriesgada iniciativa, unida a su falta de escrúpulos, generará graves problemas.
El Comisario intenta acercarse a Alonso ofreciéndole un puesto como guardia a sus órdenes. Ante la desobediencia de Alonso, que pretende aceptar el trabajo, Gonzalo se enfrenta nuevamente con su hermano.
Las torturas, el correo y el teatro en ‘El siglo de Águila Roja’
El equipo de ‘Águila Roja’ muestra cómo se refleja en la serie los sistemas de tortura del siglo XII. Desde la productora ejecutiva, Pilar Nadal, pasando por los responsables de decoración, maquillaje, efectos especiales y documentación, cuentan el esfuerzo que hay detrás de la grabación de este tipo de escenas.
El sofisticado sistema de correos implantado en el Siglo de Oro será otro tema a tratar por expertos documentalistas en el tema. El programa se cierra con un reportaje en el que profesores de Literatura y Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, señalan la importancia de este tipo de diversión en la sociedad de la época.