- Jueves 15 de octubre, a las 22:15 horas, en La 1
- ‘El siglo de Águila Roja’ mostrará el ejercicio de la prostitución de la época y el papel de los discapacitados físicos y psicológicos
Esta semana en ‘Águila Roja’ tendrá lugar la pérdida de un personaje muy querido por todos los habitantes de la Villa. Un suceso que repercutirá en la relación entre Gonzalo y Margarita. Por otro lado, Malasangre, la Marquesa, el Comisario y el Cardenal se verán envueltos en el caso del robo de la corona real, que Águila Roja pretende resolver.
Un trágico suceso ocasionará un gran dolor a los habitantes de la villa, pues el personaje que desaparece es muy apreciado por todos. Pero junto al sufrimiento, la muerte de este protagonista provocará que la relación entre Gonzalo y Margarita se encamine definitivamente hacia un amor del que no habían podido disfrutar hasta ahora.
Sátur, convencido de ser culpable de violación, se aleja de todos para comenzar una nueva vida en el bosque. Allí encontrará a una caravana de hombres y mujeres que viajan ofreciendo un extraño espectáculo. Sátur intentará unirse a ellos.
Águila Roja investiga el robo de la corona real. Un asunto muy espinoso en el que están involucrados Malasangre, la Marquesa, el Comisario y el Cardenal. Todos quieren utilizar la desaparición de esta apreciada joya para perjudicar a los demás.
Próximamente en ‘Águila Roja’
En los próximos capítulos, la serie de aventuras contará con nuevos personajes interpretados por rostros destacados. A la incorporación de Eusebio Poncela como el despiadado Malasangre desde el comienzo de la actual temporada, le seguirán Carmen Maura y Gorka Otxoa como colaboradores especiales de los nuevos episodios.
También se sumarán Pepe Viyuela y Miguel Rellán, que intervendrán en un episodio muy especial destinado a celebrar las 100 emisiones de la ficción ambientada en el siglo XVII español.
La prostitución y los discapacitados, en ‘El siglo de Águila Roja’
El ejercicio de la prostitución en el siglo XVII será uno de los aspectos a tratar por expertos historiadores como Pancracio Celdrán, Elena Sánchez de Madariaga, Luis Montiel, y el escritor e investigador del Siglo de Oro Félix Cantizano. El origen de la palabra ramera, los métodos anticonceptivos, el terror a la sífilis y la importancia de la virginidad serán curiosidades a descubrir en este programa.
Sátur se integra en la caravana de los monstruos en el capítulo 95, unas personas con discapacidad que viajaban ofreciendo su peculiar espectáculo. El papel social de los discapacitados físicos y psíquicos en la sociedad del siglo XVII será abordado por psicólogos y profesores de Historia.