‘Frequency’ (The CW)
Empezamos el mes con una especie de remake, ‘Frequency’, la serie homónima de la película que se estrenó en el año 2000 con Dennis Quaid y Jim Caviezel a la cabeza. La historia que nos van a narrar en The CW es la misma, aunque en este caso la joven protagonista que emulará el papel de Caviezel será una mujer, Peyton List.
La chica se podrá comunicar con su difunto padre a través de un aparato de radio. El hombre falleció en 1996, y junto a su hija intentará resolver un caso que sigue abierto. Riley Smith será el actor que se encargue de dar vida al padre de la muchacha. La serie tendrá gran carga dramática, se estrenó el 5 de octubre.
A favor: Pueden dar un giro interesante, y actualizado, a la obra del 2000.
En contra: Muy mal debe estar la industria para que den luz verde a una serie basada en una película del montón, y de hace menos de dos décadas.
‘American Housewife’ (ABC)
ABC tiene lista para el 11 de octubre una comedia en la que habla sin tapujos de la dificultad de encajar en un entorno al que no perteneces. En este caso la narradora será Katie, ama de casa y madre de tres hijos. Vive con su familia en la localidad de Wesport, un lugar en el que las apariencias valen más que los hechos.
En Wesport, Katie está rodeada de mujeres perfectas, donde todo es tan superficial que choca con la realidad imperfecta de la protagonista. Los hijos y el marido de Katie también serán importantes en la sitcom, que recuerda, a juzgar por la sinopsis, a ‘Suburgatory’ en versión adulta.
A favor: Si es la mitad de buena que el comienzo de ‘Suburgatory’ vamos bien.
En contra: Otra “mujer desesperada” más, y venida a menos.
‘Chance’ (Hulu)
Hugh Laurie vuelve a la pequeña pantalla en un papel protagonista desde que terminara la popular ‘House’. Esta vez estará presente en Hulu, donde interpretará a un neuropsiquiatra forense, un trabajo similar al que desempeñó en su anterior serie, seguirá ligado al mundo de la sanidad, y a la bata blanca.
‘Chance’ se estrenará el próximo 19 de octubre, y el nombre de la serie es el apellido de su protagonista, Eldon Chance (igual que pasó en ‘House’, otra coincidencia). Chance tiene una aventura con una de sus pacientes, y se le hará complicado lidiar con esta peligrosa mujer, que sufre un trastorno de personalidad múltiple, y está casada con un detective de homicidios.
A favor: El enredo que se le viene encima al protagonista no es pequeño. Llama la atención.
En contra: Han renovado por una segunda temporada antes de estrenar la primera, ¿era necesario? Ya empiezan estirando el chicle.
https://youtu.be/TIPRjWN8hcg
‘Black Mirror’ (Netflix)
No es una serie nueva, porque en Channel 4 ya se emitieron las primeras dos temporadas de esta magnífica ficción. En este caso estrenarán 6 nuevos capítulos el día 21 de octubre. La entrega completa consta de 12 episodios, pero los dividirán en dos bloques, ya que Netflix ha decidido lanzar para este mes seis de ellos, y más adelante emitirán la otra mitad.
Estos nuevos episodios han sido descritos como “más locos y más fuertes que nunca”. ‘Black Mirror’ es una de las ficciones más crudas de la historia de la televisión, jugando siempre en cada capítulo con la línea que separa la realidad de la ficción; lo normal de lo extraño; el humano del robot.
A favor: Una serie bizarra donde las haya. Ha marcado un camino, y podría seguir haciéndolo.
En contra: Muchas series británicas que han pasado a manos americanas no han tenido el resultado esperado.
‘Shooter’ (USA Network)
Basada en la novela de 1993 “Point of Impact”. En este thriller, Bob Lee Swagger, un experto francotirador, vive en el exilio tras sufrir por la guerra y sentirse desencantado y decepcionado por las consecuencias de la misma. Bob sigue ligado a las armas de fuego, y un día una organización gubernamental secreta le intenta convencer para volver a la acción.
Ryan Philippe será el protagonista de esta historia repleta de acción. ‘Shooter’ también fue el nombre elegido para la película homónima de Mark Wahlberg, que también está detrás de este proyecto, pero esta vez como productor. A partir del 15 de noviembre en USA Network.
A favor: Es una alegría ver que en la televisión también hay espacio para las superproducciones de acción.
En contra: Quizás ya esté todo visto en la película de Wahlberg, y en menos tiempo.