La segunda temporada de la serie de TVE ‘Víctor Ros’ se grabó en diversas localizaciones de Madrid y Guadalajara.

Víctor Ros se traslada al sur de España tras la estela del oro robado. La trama se desplaza a Linares (Jaén), una ciudad en eclosión en 1898, que ha multiplicado su población hasta los 40.000 habitantes y que representa el debate entre la tradición y las viejas costumbres y los avances científicos e industriales.

Durante el rodaje, el equipo de producción ha recreado la ciudad floreciente de finales de siglo, así como sus arrabales, la nueva aristocracia modernista con la miseria y las minas de plomo, los palacios y los agrestes paisajes de Despeñaperros y Sierra Morena.

La serie ha clonado la Andalucía del XIX en las inmediaciones de Guadalajara (El Fuerte de San Francisco), adaptando edificaciones y ubicando tres de las localizaciones habituales de la serie (el cuartel, la posada de la Señora Rosario y el café cantante de El Oso) en este emplazamiento.

RTVE arrancó en junio en Madrid la grabación de la segunda temporada de la serie ‘Víctor Ros’. Carles Francino se mete de nuevo en la piel del policía creado por el novelista Jerónimo Tristante y viaja a Linares para resolver el mayor robo de la historia acontecido en el país. Junto a él, su inseparable Blázquez (Tomás del Estal) y nuevos personajes interpretados por Paco Tous, Paula Prendes, Edu Soto y Carolina Bang.

‘Víctor Ros’, producida en colaboración con Secuoya Contenidos, está ambientada en la España de finales del XIX. Muestra la lucha contra el crimen de un inteligente inspector de la Brigada Metropolitana adelantado a su tiempo que utiliza las técnicas lógico-deductivas y la entomología forense para resolver los casos más complicados.

Equipo técnico de ‘Víctor Ros’

La segunda temporada de ‘Víctor Ros’ cuenta con la producción ejecutiva de Emilio A. Pina y Amparo Miralles; la dirección de Daniel Calparsoro (“Cien años de perdón”, “Salto al vacío”), Iñaki Peñafiel (‘Los Misterios de Laura’) y Belén Macías.

Agustín Martínez (‘Acacias 38’), coordinador de guiones; Luis Vallés (‘El Caso’),  director de arte; Juan Molina Temboury, directo de fotografía; Bubi Escobar (‘El ministerio del tiempo’), vestuario;  Pepe Quetglas (‘El Caso’), maquillaje; y Manu Herrera, responsable de los efectos digitales.

 

0/5 (0 Reviews)