Las plataformas de televisión de pago están cambiando el modo de ver la televisión, y también la manera en la que se hace. ‘La Zona’ ha sido la primera serie de esta nueva tanda de Movistar+ en ver la luz, pero no va a ser la única, ni mucho menos. El novedoso canal ya tiene preparadas unas cuantas series para estrenar en los próximos meses. Dramas, comedias, thrillers… para todos los gustos.
‘La Peste’
En enero del año que viene podremos ver ‘La Peste’, una superproducción para televisión, que cuenta con un elevado presupuesto. 10 millones de euros invertidos en esta miniserie que consta de 6 episodios, y está rodada en 100 localizaciones diferentes, repartidas por toda Andalucía.
Está dirigida por el responsable de “La Isla Mínima”, el ganador de un Goya Alberto Rodríguez. Entre los actores principales están Paco León y Pablo Molinero. El thriller transcurrirá en Sevilla, en el siglo XVI, durante un brote de peste. Una serie de hechos llevan al inquisidor general a reclamar a un militar proscrito que aborde una investigación.
‘Félix’
Lo presentan como un thriller romántico, con tintes de humor y misterio. Una mezcla de géneros poco habitual que podremos disfrutar de la mano de Cesc Gay, guionista y director después de hacer en la gran pantalla la galardonada “Truman”. Gay reconoce haberse inspirado en toques de los hermanos Coen, ‘Twin Peaks’ y Hitchcock. Esto promete.
Leonardo Sbaraglia se meterá en la piel del protagonista que da nombre al proyecto. Félix es un hombre corriente embarcado en la búsqueda de una mujer misteriosa, y en esa búsqueda va descubriendo a Julia. En ‘Félix’ el protagonista, su actitud y personalidad en general, va a ser el que enganche a la audiencia. Tampoco estará disponible hasta el primer trimestre de 2018.
‘Vergüenza’
La que tardará menos en llegar es ‘Vergüenza’, que el viernes 24 de noviembre ya estará disponible al completo en Movistar+. La comedia está protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, que serán Jesús y Ana, una pareja en crisis permanente.
Durante diez episodios sentiremos empatía, y a la vez vergüenza ajena, de ahí el título de la ficción. Juan Cavestany se ha encargado de escribir y dirigir la serie, y subraya que “describe situaciones que están entre el patetismo y el dolor”. La duración de cada episodio ayudará para hacer más llevadero el atracón de capítulos, ya que no pasará de la media hora cada uno, algo poco habitual, por desgracia, en la televisión nacional.
‘Gigantes’
Enrique Urbizu firma ‘Gigantes’, y volverá a trabajar junto al actor José Coronado, que en esta ocasión dará vida a Abraham Guerrero, el patriarca de la familia protagonista. Y es que la ficción va a ser un melodrama familiar como nunca hemos visto en España, pero igual sí que estamos acostumbrados a ver este tipo de historias al otro lado del charco.
Urbizu mostrará a una familia llena de ambición y con ganas de poder. Describe a los personajes con “una ferocidad extrema, se consideran invencibles, no tienen moral, sólo quieren destruirse entre ellos”. La serie está rodada en barrios céntricos de Madrid y cuenta con un elenco de altura, los hermanos protagonistas estarán interpretados por Carlos Librado ‘Nene’, Isak Férriz y Daniel Grao. Llegará el año que viene.
‘Mira lo que has hecho’
Berto Romero y Eva Ugarte protagonizarán esta serie que está pensada para emitirse en febrero de 2018. La ficción está producida por Movistar, con la colaboración de El Terrat, y va a ser una comedia parcialmente autobiográfica. La ironía y la dosis de realidad harán única a ‘Mira lo que has hecho’, centrada en la aventura de una pareja que acaba de convertirse en padres.
Seis episodios de media hora de duración cada uno, de esta forma Movistar+ vuelve a apostar por formatos que poco tienen que ver con la televisión convencional. Berto y Sandra van a ser dos personajes con los que gran parte de la audiencia se podrán sentir identificados, sumidos en una montaña rusa de emociones, en el ámbito familiar, laboral y, sobre todo, como padres.