Televisión Española fue ayer la referencia para informarse sobre la elección del nuevo papa Francisco, el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio. El especial informativo ‘Habemus Papam’, emitido simultáneamente a través de La 1 y Canal 24 Horas, congregó ante el televisor a 2.336.000 espectadores y tuvo una aceptación del 15,9%. Más de 7,8 millones de personas (7.836.000) lo vieron en algún momento. El TD-2 emitido a continuación fue líder de los informativos del día.

 

El especial informativo ‘Habemus Papam’ fue visto en La 1 por 2.025.000 espectadores y un 13.7% de cuota, y en el Canal 24 Horas, que lo ofreció de forma simultánea, por 311.000 espectadores y 2.1% de cuota. En total, 7.836.000 espectadores vieron en algún momento por La 1 y el 24 Horas este programa especial, que arrancó pasados unos minutos de las 7 de la tarde y se prolongó hasta el comienzo del Telediario. Además, Canal 24 Horas, el canal todo noticias de TVE, fue la primera de todas las cadenas en conectar con la plaza de San Pedro y ofrecer en directo la fumata blanca.

 

El TD-2 emitido a continuación fue el informativo más visto del prime time y reunió a 2.912.000 espectadores y 14.3% de cuota, con casi 10 millones de personas que lo vieron en algún momento (9.957.000). En La 1 lo siguieron 2.692.000 espectadores y 13.3% de cuota, mientras que en el 24 Horas lo siguieron 220.000 y 1.1% de cuota.

 

Más de 13 millones de personas (13.347.000) vieron algún momento de los especiales informativos de La 1y 24 Horas durante las tres horas en directo que transcurrieron desde el inicio del especial informativo hasta el final del Telediario, que estuvo dedicado casi de forma monográfica a este tema.

 

TVE ha ofrecido desde el martes, 12 de marzo, una programación especial que ha cubierto minuto a minuto el cónclave en el que ayer por la tarde se eligió al sucesor de Benedicto XVI, y ha realizado los Telediarios desde el Vaticano.

0/5 (0 Reseña)