• Miércoles 10 de diciembre a las 22.30 horas en La 1

 

¿2.000 euros el kilo o tan sólo 12?… La diferencia es tremenda pero esas cifras tienen algo en común: son los precios de productos que estarán en nuestra mesa en las vísperas y en las fiestas. Llegan las grandes comilonas y habrá quien pueda permitirse ostras y caviar, o quien disfrute con una chuleta de cerdo exclusivo, un buen pulpo o un cuarto de lechazo. Los productores trabajan a destajo, como mostrará el equipo de ‘Comando actualidad’ esta semana.  

 

Oliva cuida de sus capones como si fueran animales de concurso. Sólo está autorizada para criar 60 de estas aves que  alcanzarán los 120 euros cuando hayan engordado hasta los seis kilos. Será el día 21 cuando lo venda en la Feria de Vilalba, en Lugo. Se trata de un gallo gigante y castrado que es en muchas mesas la auténtica estrella.

 

También preparan la temporada en el valle de Arán, en Lleida, donde sacrifican casi a diario unos 10 esturiones para obtener un producto que pocos pueden permitirse: el caviar. Su precio ronda los 2.000 euros el kilo. Dice Paco, uno de sus criadores, que a falta de caviar, buena es la carne del pez del que procede, un animal prehistórico que sale a unos  12 euros el kilo: “es como comerse un dinosaurio”, asegura.

 

Marco Antonio cría corderos pero no tiene tiempo para encariñarse de ellos: el auténtico lechazo se sacrifica a los 21 días después de que haya sido alimentado únicamente con leche materna. Ese es el secreto del cordero “Churro” que no supera los 6 kilos y alcanza los ochenta euros por pieza. También de él se aprovecha todo: desde la piel hasta el cuajo. Pero la estrella es el “cuarto de asado” que se vende por decenas en los asadores castellanos.

0/5 (0 Reseña)