El lunes 28 de marzo, a las 22.35 horas
En 1924, el taller de carpintería de Ole Kirk Christiansen en Billund (Dinamarca) se quemó y tuvo que reinventar su negocio para sacar a su familia adelante. Christiansen dejó de construir muebles y probó suerte con los juguetes de madera. El cambio fue positivo y en 1932, Christiansen fundó Lego, un nombre que viene de las palabras danesas Leg godt (jugar bien).
La serie “Mega Factorías” de National Geographic Channel ha entrado en la principal factoría de Lego en Billund (Dinamarca) para contar en primera persona cómo se fabrican esas piezas de plástico con la que todos los días juegan millones de niños.
El resultado es el documental “Mega Factorías: LEGO”, que el canal de televisión estrena en España el lunes 28 de marzo, a las 22.35 horas.
La familia Christiansen sigue siendo la dueña de Lego y sigue manteniendo el cuartel general de la marca en Billund, un pueblo a unos 250 kilómetros de Copenhague en el que más de la mitad de la población trabaja en la fábrica de Lego.
Dentro de la sede oficial de Lego todo es espectacular, desde las enormes naves donde trabajan todos los empleados de la marca a las cifras que manejan y es que cada segundo se fabrican miles de ladrillos de plástico, el principal símbolo de esta compañía danesa.
Lego es conocida por sus bloques de plástico interconectables, unas piezas de colores con las que millones de niños pueden imaginar y crear construcciones imposibles, pero hay toda una filosofía detrás de esa marca en la que se trabaja durante años para pensar en un lanzamiento que guste al público más exigente: los niños. En esta era en la que hay una competencia sin precedentes por llamar la atención de los más pequeño mediante videojuegos… ellos siguen dedicando más de cinco mil millones de horas al año a jugar con bloques de Lego.
National Geographic Channel muestra los duros procesos de investigación y diseño que hay detrás de estos bloques de construcción, sus líneas de montaje y el mercado de pruebas más caprichoso del planeta.
Pero la construcción de simples juguetes modulares con bloques entrelazados es mucho más compleja de lo que parece. Su set más popular – la estación de policía – se rediseña por completo todos los años para mantenerse al día.
Desde el departamento de I + D y de ingeniería hasta plantas de fabricación robotizada y a los mercados de prueba más difíciles de comprender del planeta, “Megafactorías: LEGO” muestra los secretos de una de las factorías más conocidas del planeta y cómo trabajan para aumentar la imaginación de los niños.