Antena 3 emitió este lunes, tras ‘El barco’, un nuevo reportaje de ‘Equipo de investigación’, un formato que ha conseguido asentarse en el late night de la cadena.

Gloria Serra, mucho más cómoda y convincente que en el desaparecido magacín ‘3D’,  presentó un repaso a la historia de Ana María Cameno. Y menuda historia. En ‘Jaque a la reina’ (que registró 1.965.000 espectadores y un 16,2% de share), podemos ver cómo una burgalesa de 40 años, de familia bien, consigue convertirse en la reina del narcotráfico en España.

Una vida llena de lujos, una joyería como tapadera y una especial devoción por la santería son algunos de los ingredientes de este reportaje de investigación. Un reportaje que incluye las imágenes que la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (UDYCO) grabó durante el seguimiento, de más de dos años, a Ana María.

Datos como que tenía más de 500 móviles (cada uno con un sólo contacto memorizado y todos con pegatinas con los que conseguía distinguir qué teléfono pertenecía a quién), un guardaespaldas (que no sabía dónde vivía su protegida, sino que se encontraban en determinados lugares), que llevaba a cabo más de 20 reuniones al día (en cafeterías llenas de gente o en su propio coche), convirtieron a Ana María en un caso muy difícil para la policía, al tiempo que despertaba una gran admiración de los agentes encargados de hacer el seguimiento, por su meticulosidad  y su ritmo de trabajo.

Pero sus numerosas medidas de seguridad no pudieron evitar que el pasado mes de enero fuera detenida como la presunta propietaria del mayor laboratorio de cocaína encontrado en Europa.

 

Audiencias de otros reportajes de ‘Equipo de investigación’

  • ‘Ruiz Mateos & Cía’ 1.567.000 y 13,8%
  • ‘Traficantes de cobre’  1.720.000 y 14%
  • ‘Pacto de silencio’ (sobre el caso Marta del Castillo)  2.013.000 y 16,5% (lideró su franja de emisión)
  • ‘Los pinchazos del golpe’ 1.909.000 y 16%
  • ‘Fallo del sistema: Caso Mari Luz’   1.548.000 y 14,1%
  • ‘Quién sabe dónde está mi hijo’ 1.694.000 y 14,8%
0/5 (0 Reseña)