“Doraemon”, la serie más longeva de la historia del anime con la que ha crecido toda una generación de jóvenes en todo el mundo se incorpora a la oferta de Boing a partir de mañana. 40 años después de su creación su protagonista, el conocido gato robot de color azul llega al canal infantil y juvenil de Mediaset España en compañía de su fiel amigo Nobita, con el que vivirá múltiples aventuras a través de las cuales la cadena tratará de estimular la imaginación de sus jóvenes espectadores.
“Doraemon” y sus amigos en un universo de fantasía
Doraemon es un gato maravilloso. Tiene pánico a los ratones porque un día cuando dormía le comieron las orejas y del susto cambió de color, pasando de ser amarillo a convertirse en un minino de color azul. Tiene un carácter jovial y divertido, un aspecto orondo y simpático y un ingenio muy personal. Gracias a su bolsillo mágico obtiene todo tipo de inventos provenientes del futuro. Con ellos ayudará a Nobita en sus incontables aventuras.
Nobita es un niño despreocupado que saca malas notas, no juega con los otros niños, tampoco es bueno en los deportes y tiene una mala suerte innata en él. Pero su ternura y su bondad logran ganarse la amistad incondicional de Doraemon. Siempre intenta encontrar un camino fácil y por ello le pide un invento para cada ocasión… Pero los inventos siempre acaban demostrándole que el camino más fácil no siempre es el mejor.
‘Juega conmigo Sésamo’ a diario en Boing
Los personajes más emblemáticos de Barrio Sésamo regresan mañana a la televisión en nuestro país con el estreno de “Juega conmigo Sésamo” en Boing, el canal infantil que a través de esta incorporación a su oferta de contenidos destinados a los más pequeños de la casa refuerza su identidad como referente para niños y niñas de todas las edades. Doble entrega diaria de lunes a viernes (09:55 h) y sábados y domingos (07:00 h).
Barrio Sésamo llega así al canal temático de Mediaset España a través de un programa dirigido a la nueva generación de telespectadores, protagonizado por los personajes más queridos durante la infancia de sus progenitores, con el objetivo de invitar a los niños a cantar, bailar, jugar y, en definitiva, aprender de una forma divertida.